Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Recinto Juvenil CREA : contemplar, recrear y educar en armonia : arquitectura para la inclusión social

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (7.851Mb)
    Date
    2017-07-12
    Author
    Ortega Pérez, Xiomara Leslee
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Walter / Director y Coautor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio justifica el desarrollo de un modelo arquitectónico en contexto, a través de una postura crítica y reflexiva, así como la aplicación de teorías, psicosociales (desarrollo humano de Manfred Max Neef), urbanas (Equipamientos urbanos, impactos y manejo de la Arq. Ángela María Franco Calderón, 100 lecciones para entender la ciudad de Anne Mikoleit Moritz Pürckhauer y arquitectónicas (fenomenología en arquitectura, la dimensión humana de la arquitectura de Aldo Van Eyck), permitiendo dar solución a la problemática que actualmente perjudica a los jóvenes infractores de la ley que son recluidos en centros especializados en Colombia. Como consecuencia de una serie de denuncias expuestas principalmente por la Defensoría del Pueblo1 , se proyecta la creación de nuevos espacios adecuados, entendiendo que conceptos actuales se usan en los jóvenes como métodos de reclusión y castigo, han quedado en el pasado. Para lograr de esta manera satisfacer las carencias físicas, psicológicas, educativas y laborales. De esta manera se posibilita su crecimiento personal y el desarrollo como ciudadanos. Actualmente son confinados en centros de reclusión cuya infraestructura actual, arremete contra sus derechos humanos, su estado físico y mental, lo que ha arrojado como resultado el fracaso en el proceso de resocialización y solución de conflictos. Con el nuevo modelo arquitectónico se busca garantizar espacios idóneos para el óptimo proceso de resocialización respondiendo a las necesidades físicas y psicológicas de los usuarios, en donde los jóvenes tomen una especial relevancia en el desarrollo de sus experiencias sensoriales que reviertan de manera positiva en los procesos de reformación como ciudadanos. Igualmente, se busca revitalizar la estructura urbana y social que contribuyan a una imagen institucional pedagógica actual positivamente, promoviendo a la población joven en entornos de formación integral.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1920
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Construcción de identidad social en estudiantes de psicología de la Universidad Piloto a partir de facebook 

      Lozano Gómez, Cyndi Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2015-02-23)
      La presente investigación entrega una descripción y análisis de la construcción de identidad social de tres estudiantes de psicología de la Universidad Piloto de Colombia en la red social Facebook, mediante el estudio ...
    • Relación entre el uso significativo de redes sociales virtuales, empatía y la percepción de clima social escolar y familiar 

      Matiz Ruiz, Nydia Milena; Preciado Rios, Laura Natalia; Moreno Lamprea, Ximena Alexandra; Rodríguez Betancourt, Nini Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2016-02-22)
      Esta investigación se centró en observar cómo se relacionan el uso significativo de redes sociales virtuales y la empatía con la percepción del clima social escolar y familiar en estudiantes de nivel básica secundaria y ...
    • Imaginarios : Sibaté renueva la locura 

      Barbosa Vargas, Javier David (Universidad Piloto de ColombiaDiseño GráficoFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-08-01)
      Desde hace muchos años en la sociedad se vienen creando imaginarios, estereotipos o creencias sobre cualquier tipo de cosas en la sociedad. Esto nace en las sociedades desde un ámbito local y se expande a un escenario ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes