- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Construcción de identidad social en estudiantes de psicología de la Universidad Piloto a partir de facebook

View/ Open
Date
2015-02-23Author
Lozano Gómez, Cyndi Johanna
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cantillo Quiroga, Mónica Lilian / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación entrega una descripción y análisis de la
construcción de identidad social de tres estudiantes de psicología de la
Universidad Piloto de Colombia en la red social Facebook, mediante el estudio de
la influencia que ejercen sus contactos sobre las publicaciones que realizan y la
información privada que cada sujeto hace pública en este proceso.
El diseño de la investigación es de carácter cualitativo, con un método
hermenéutico basado en la teoría del construccionismo social, propuesto por el
psicólogo estadounidense Kenneth Gergen, quien explica que la realidad se
construye a través de la sociedad o cultura. Se eligió dicho modelo ya que es el
óptimo para entender cómo los participantes se ven influenciados por lo que se
espera de ellos. Al ser Facebook una red de carácter social, proporciona
información clave sobre el relacionamiento entre los participantes y sus contactos.
Las técnicas utilizadas para el levantamiento de información fueron la
etnografía virtual y entrevistas semiestructuradas analizadas a través de un
proceso de análisis de discurso e imagen.
Dentro de las principales conclusiones de esta investigación se encuentran
que los estudiantes de psicología de la Universidad Piloto de Colombia son
directamente influenciados por red social Facebook ya que sus contactos
influencian sobre sus publicaciones y la inclusión de información de carácter
privado. This research provides a description and analysis of the construction of
social identity of three psychology students, from the Universidad Piloto de
Colombia in the social network Facebook, by studying the influence of their
contacts on their publications and private information made public in this process.
The research design is qualitative, with a hermeneutic method based on the
theory of social constructionism, proposed by the American psychologist Kenneth
Gergen, who explains that reality is constructed by society or culture. This model
was chosen because it is optimal to understanding how participants are influenced
by what is expected of them. As Facebook a network of social, provides key
information on the relationship between the participants and their contacts.
The techniques used for gathering information were virtual ethnography and
semistructured interviews analyzed through a process of discourse and image
analysis.
Among the main conclusions of this research are that students of
psychology at the Universidad Piloto de Colombia are directly influenced by social
network Facebook through their contacts who influence their publications which
include private information.
Collections
- Psicología [514]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre el uso significativo de redes sociales virtuales, empatía y la percepción de clima social escolar y familiar
Matiz Ruiz, Nydia Milena; Preciado Rios, Laura Natalia; Moreno Lamprea, Ximena Alexandra; Rodríguez Betancourt, Nini Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2016-02-22)Esta investigación se centró en observar cómo se relacionan el uso significativo de redes sociales virtuales y la empatía con la percepción del clima social escolar y familiar en estudiantes de nivel básica secundaria y ... -
Imaginarios : Sibaté renueva la locura
Barbosa Vargas, Javier David (Universidad Piloto de ColombiaDiseño GráficoFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-08-01)Desde hace muchos años en la sociedad se vienen creando imaginarios, estereotipos o creencias sobre cualquier tipo de cosas en la sociedad. Esto nace en las sociedades desde un ámbito local y se expande a un escenario ... -
Percepción de estereotipo de la belleza como predictor de éxito social y laboral de dos comunidades, mujeres y empleadoras
Tovar Ramos, Yissel Amparo; Martínez Sandoval, Luisa Fernanda (Universidad Piloto de Colombia, 2017-02-24)El presente trabajo pretende aportar una exploración a las percepciones sociales relacionadas con dos aspectos, el principal es el significado de belleza y el segundo de ellos apunta a los elementos principales del éxito ...