Arquitectura
Browse by
Recent Submissions
-
Arquitectura Regenerativa en Centro de Aprendizaje en la Zona Rural de La Mesa Cundinamarca
(2022-12-01)En la actualidad los espacios de aprendizaje se encuentran afectados con temas como la accesibilidad, en donde gran parte son los niños de las zonas rurales del país; generado analfabetismo. Así mismo las aulas no presentan ... -
Terminal de Transporte de Ubaté
(2022)Este documento tiene el desarrollo del proyecto TERMINAL DE UBATÉ, donde se explica por qué se realiza este proyecto, su ubicación y el análisis multi escalar para su desarrollo. Un terminal de transporte es una edificación ... -
La Pérdida de Identidad Cultural en el Municipio de Tocancipá y su Rescate a Través de Espacios Arquitectónicos
(2022-12)La identidad cultural es vista como un conjunto de valores, tradiciones y modos de vida que permiten ser el elemento de unión dentro de un grupo social, actuando como método de adquisición del llamado “sentido de pertenencia” ... -
Reactivación de la Calle Desaparecida, Bogotá-Colombia
(2022-11-24)El proyecto de grado tiene como objetivo reactivar un espacio muerto de la ciudad con un nuevo enfoque generando estrategias de intervención, utilizando comercio y polivalencia en los entornos urbanos. Estos definidos como ... -
El Uso de Materiales Naturales como Solución a la Pérdida de la Memoria Arquitectónica del Departamento de Cundinamarca
(2022-11-30)El proyecto desarrolla un prototipo de vivienda rural vernácula, dando respuesta a la pérdida de memoria arquitectónica del departamento de Cundinamarca, tomando como lugar piloto el municipio de Choachí Cundinamarca, ... -
Complejo Hotelero ‘‘SUNSCAPE COVEÑAS RESORT SPA & CASINO’’
(2022-11-22)El presente proyecto tiene como finalidad contribuir a la cultura, la naturaleza, los ecosistemas y a la mejora de la calidad de experiencias de las personas que viajan o turistean en los municipios de Tolú y Coveñas, a ... -
Experiencia como Fundamento Compositivo en Espacios Arquitectónicos Residenciales
(2022-11)Este proyecto de grado aborda la experiencia arquitectónica en los espacios residenciales a través del desarrollo de un conjunto de vivienda multifamiliar en altura ubicado en el barrio La perseverancia. En este sentido, ... -
Espacio Público Abierto en Asentamientos Informales: Desde la Participación al Mejoramiento
(2022-12-01)La ausencia de espacio público dificulta la vida en comunidad en una ciudad con grandes aglomeraciones edificatorias como lo es Bogotá, por lo que para los asentamientos de origen informal lo es aún más ya que no cuenta ... -
Centro Cívico en Popayán, una Mirada al Simbolismo en Arquitectura como Mecanismo para la Paz y Reconciliación
(2022)La percepción de la arquitectura bajo los parámetros vitruvianos, funcional, constructivo y estético, ha sido un limitante para la caracterización simbólica del espacio, según afirma la arquitecta E.E Solano (2016), ... -
Un Encuentro Contigo: Sanación y Reconexión
(2022-12-01)El proyecto mediante investigaciones a cerca de la pandemia de COVID-19 ocurrido el pasado 11 de marzo de 2020, muestra el rendimiento que tuvieron las personas en cuarentena alrededor de todo el mundo en cuánto a su ... -
Rehabilitación del Lugar para la Integración de la Recreación y el Deporte
(2022)El documento presenta la propuesta arquitectónica para un Centro Deportivo en Cajicá, Cundinamarca, como aporte al déficit de escenarios recreativos y deterioro sistemático y progresivo de los mismos. La intervención propone ... -
El Coliving un Nuevo Modelo Residencial para el Habitar Colectivo, una Nueva Forma de Vivir en Comunidad en la Ciudad de Bogotá
(2022-11-18)El flujo de personas hacia otras ciudades se manifiesta por la oferta de servicios centralizados educativos y laborales, que cada día es más visible en Bogotá en la educación superior, estos mecanismos se ven impulsadas ... -
Hotel El Cielo de Murillo Tolima
(2022-12-01)En el presente documento se busca exponer las características tanto positivas como negativas del municipio de Murillo que se encuentra ubicado al norte del departamento de Tolima, el cual se seleccionó para el desarrollo ... -
La Simbiosis Entre la Variedad de Usos para la Creación de un Ecosistema Humano: Ambiente Productivo y Recreativo, Parque de la Pola
(2022-12-01)La siguiente investigación quiere demostrar que, por medio de la creación de mejor espacio público y mejores escenarios para el bienestar de las personas, se aumenta la productividad y por ende se apoya el crecimiento ... -
Complejo Ecoturístico para la Inserción en un Contexto Rural con Características Físicas Predominantes
(2022-12-01)El municipio de Macheta, Cundinamarca a solo hora y media de Bogotá, cuenta con un casco urbano reducido y un bajo desarrollo socioeconómico, construcciones de baja densidad, equipamientos, comercio y vías locales en ... -
Kennedy Localidad Policéntrica: Fragmentación Socio Espacial en la Reclasificación del Suelo a partir de Parques de Proximidad con Equipamientos Polivalentes e Itinerantes
(2022-12)En este documento se presenta el resultado de un arduo trabajo para crear un proyecto que beneficie a la localidad de Kennedy en Bogotá, en el cual se presenta la introducción del tema, presentando el declive de la ... -
El Retorno a la Memoria Histórica. Un Museo para las Víctimas Bajo la Ciudad
(2022-12)En medio del desorden global, la nostalgia histórica en las ciudades se convierte en un intercambio mercantil dejando fragmentos sin ninguna relación con su tejido urbano. Es así como la arquitectura se va transformando ... -
Eco Hábitat Productivo Hacia la Comunidad Desplazada por la Violencia en Quibdó - Chocó
(2022-12)En la profundidad selvática del Chocó se viene registrando desde hace varios meses una delicada crisis humanitaria por cuenta de un intenso conflicto armado. Desplazamientos masivos, confinamientos, restricciones a la ... -
De los Ritos en Arquitectura. Una Reinterpretación para su Resignificación
(2022)El presente proyecto de grado aborda la inquietud que representa la inminente desaparición de los rituales, que Han (2020) expone como una reflexión sobre la degradación de la sociedad actual. El problema se sitúa en la ... -
La Infraestructura Hospitalaria Bajo los Principios de la Neuroarquitectura y su Vinculación a Espacios de Desarrollo Social
(2022-11-24)El presente documento trata el tema de la infraestructura hospitalaria y su estrecha vinculación con la neuroarquitectura, viéndose estos conceptos correlacionados ya que ambos buscan el confort y mejoramiento de las ...