- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Como incrementar las habilidades sociales en el pequeño comerciante en la localidad de Usme

Date
2003Author
Castro Rodríguez, Clara Elizabeth
López Narvaez, Sandra Ximena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Torres, Gertrudys / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de estudio es comprobar que efectos tendrá el desarrollo de un programa de habilidades sociales en las mesas de trabajo para la profesionalización de los tenderos. La investigación es de tipo correlacional, con grupo de control se selecciono un grupo representativo de 40 personas del Barrio la Aurora localidad de Usme divididas en dos grupos grupo de control y grupo experimental. Las variables fueron independientes, y el programa de habilidades sociales, dependiente: Disposición general para la venta, agresividad y receptividad. En el programa se utilizaron procedimientos tales como el moldeamiento, técnicas y estrategias conductuales – cognitivas y talleres de entrenamiento en habilidades sociales Para el análisis de los resultados se utilizo el programa SPSS con las pruebas de Mann-Whitney y la Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon donde se hace la comprobación de los resultados y si existe un nivel significativo en la diferencia entre los dos grupos. Se encontró que en realidad el programa de Capacitación en Habilidades sociales a los tenderos del Barrio la Aurora el grupo experimental presento un nivel significativo a la hora de aplicar la post prueba y en el grupo de control se presento la igualad en los resultados. The study objective is to check that effects will have the development of a program of social abilities in the work tables for the profesionalization of the tradesmen. The investiga-tion is exploratory, descriptive, with control group you selects a representative group of 40 people of the Neighborhood the Dawn town of Usme divided in two groups control group and experimental group. The variables were independent, and the program of social abilities, clerk: general Disposition for the sale, aggressiveness and receptiveness. In the program such procedures were used as the molding, technical and strategies be havioral cognitive and shops of training in social abilities For the analysis of the results you uses the program SPSS with the tests of Mann-Whitney and the Test of the ranges with sign of Wilcoxon where the confirmation of the results is made and if a significant level exists in the difference among the two groups. It was found that in fact the program of Training in social Abilities to the tradesmen of the Neighborhood the Dawn the experimental group presents a significant level when applying the post test and in the control group you presents the you equal in the results.
Key words: social Abilities, Pymes, Tradesman, General Disposition for the Sale, Aggres-siveness and Receptiveness
Collections
- Psicología [451]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aportes de Actualización Curricular al Curso de Práctica Profesional “Promoción del Desarrollo Social” del Pregrado en Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate. Potencialidades desde el Trabajo Social agroecológico.
Diaz Angarita, Sergio Alejandro; Fonseca, Mary Yazmin (2019)El trabajo de investigación se ha dedicado a identificar y a relacionar los principales elementos para desarrollar un proceso de evaluación dentro de la asignatura “Promoción del Desarrollo Social”, asignatura teórico-práctica ... -
Estudios y diseños de ingeniería para la construcción del programa de vivienda de interés social de la fundación social Sodeag S.A. Girardot 2005
Herrera Avila, Angélica Maria; Amaya Novoa, Cesar Augusto; Vanegas Vargas, José Julian (2006)Concientes de la magnitud y las características del problema de vivienda de interés social (VIS) y conocedores del déficit habitacional que vienen sufriendo las ciudades en nuestro país, especialmente la ciudad de ... -
Efecto fiscal y social que genera el desconocimiento de los aportes a la seguridad social en la contratación de personal no calificado por empresarios del sector agropecuario colombiano
Moyano Espejo, Extivel Adolfo; Rodríguez Pabón, Jeison Stick; Lozano Amórtegui, James; Villalba Macías, Miller Gabriel (2019-03-28)La presente investigación tiene como objetivo identificar el efecto fiscal y social que está generando el desconocimiento de los aportes a la seguridad social en la contratación de personal no calificado por empresarios ...