- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Factores sociales y económicos que inciden en la inclusión-exclusión de los desmovilizados en el departamento de Nariño

View/ Open
Date
2017-01-25Author
Burbano Cruz, Mary Johanna
Cáceres Esteban, Deisy Pilar
Criales Gómez, Carolina
Gordillo Pinzón, Diana Marcela
Ramírez Ramírez, Nathaly
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Sánchez, Lennin Yair / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente en Colombia se adelanta el proceso Paz entre el Gobierno y las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); su propósito terminar con el conflicto armado
que ha golpeado por más de 50 años al país. Una de las etapas de este proceso es la
desmovilización y posterior inclusión a la vida civil de los excombatientes, hechos que ponen de
manifiesto un proceso determinante en el que se deben conocer las diferentes perspectivas
y efectos en la sociedad colombiana.
La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que intervienen en el
conflicto armado en departamento de Nariño, desde tres (3) perspectivas básicas: economía,
imaginarios sociales e inclusión y exclusión. El análisis se desarrolló desde el ámbito social,
económico y cultural, donde se analizaron las ventajas y desventajas que enfrentará el
desmovilizado frente al proceso de inserción, preparándose para una etapa de posconflicto
exitosa. Currently, Colombia is going through a peace negotiation process between the
government and the Revolutionary Armed Forces (FARC) in order to finish an armed conflict
that has affected the country for more than 50 years. Demobilization and reintegration into
civilian life of the combatants are stages of the process that generate the determining necessity to
question their effects on Colombian society.
This research aims to analyze the factors involved in the armed conflict in the city of
Pasto Nariño, from three (3) basic perspectives: economic, social, inclusion and exclusion. The
analysis was developed from the social, economic and cultural fields, where the advantages and
disadvantages that the demobilized person will face during the reintegration and post-conflict
stages, were thoroughly analyzed.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Construcción de identidad social en estudiantes de psicología de la Universidad Piloto a partir de facebook
Lozano Gómez, Cyndi Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2015-02-23)La presente investigación entrega una descripción y análisis de la construcción de identidad social de tres estudiantes de psicología de la Universidad Piloto de Colombia en la red social Facebook, mediante el estudio ... -
Relación entre el uso significativo de redes sociales virtuales, empatía y la percepción de clima social escolar y familiar
Matiz Ruiz, Nydia Milena; Preciado Rios, Laura Natalia; Moreno Lamprea, Ximena Alexandra; Rodríguez Betancourt, Nini Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2016-02-22)Esta investigación se centró en observar cómo se relacionan el uso significativo de redes sociales virtuales y la empatía con la percepción del clima social escolar y familiar en estudiantes de nivel básica secundaria y ... -
Imaginarios : Sibaté renueva la locura
Barbosa Vargas, Javier David (Universidad Piloto de ColombiaDiseño GráficoFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-08-01)Desde hace muchos años en la sociedad se vienen creando imaginarios, estereotipos o creencias sobre cualquier tipo de cosas en la sociedad. Esto nace en las sociedades desde un ámbito local y se expande a un escenario ...