Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Prácticas y significados vividos en una asociación de mujeres artesanas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (568.1Kb)
    Date
    2011-09-13
    Author
    Cárdenas Rojas, Mireya
    Rodríguez Bermúdez, Sandra Patricia
    Vega Sánchez, Carol Johana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Álvarez, Claudia María / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo tuvo como objetivo comprender las características organizacionales particulares que identifican al Taller Artesanal Santa Bernardita, una asociación de mujeres artesanas, en el marco de la economía solidaria. Después de realizar entrevistas a profundidad, observaciones participantes y un grupo focal al grupo de artesanas se encontró una organización de mujeres que se especializan en el campo artesanal, donde la ganancia económica pasa a un segundo plano y priman las ganancias espirituales, de igual forma se evidencian vínculos estrechos y relaciones de comensalidad que aportan al desarrollo personal y emocional. Este tipo de estudios busca demostrar que la economía solidaria es una posibilidad viable y una alternativa que surge como respuesta a la inequidad económica y social.
     
    This work had as main subject the understanding of the particular characteristics that identify the “Taller Artesanal Santa Bernardita”, an artisans women’s association, in the solidary economy framework. After conducting depth surveys, participant observations and a focal team to the group of artisans, it was found a women’s organization focused on the field craft, in which the monetary revenue goes up to a background and the priority are spiritual revenues as well as it is shown some tight links and commensality relationships that provide a lot to gain to the emotional and personal development. This type of studies are based on seeking an evidence in which the solidary economy is a viable option and a alternative that arises as an answer to the economic and social inequality.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/666
    Collections
    • Psicología [514]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Transformación de las representaciones sociales de los roles de la mujer, frente a la violencia conyugal, el caso de un grupo de mujeres víctimas en el Municipio de Soacha 

      Callejas Rojas, Jennifer Marcela; León Ruiz, Heidy Dayana; Montero Hincapié, Jeniffer (Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-11)
      Si bien las políticas y la normatividad estatal, así como el trabajo de organizaciones no gubernamentales, se han ocupado en las últimas décadas del problema de la violencia conyugal contra la mujer, es evidente que este ...
    • Procesos de creación artística como catalizador emocional en mujeres que presentan psicopatológias Post Ive : fomentar el crecimiento personal en mujeres que presentan psicopatologias 

      Sánchez Alvarado, Jennifer Paola (2017)
      El presente trabajo tiene como objeto mostrar la intervención del arte terapia, como un efectivo medio terapéutico y de apoyo al tratar las psicopatologías que se presentan en la mujer después de una interrupción voluntaria ...
    • Mujeres, apropiación conflictos Mujeres, y espacio público en el de la ciudad de Cúcuta 

      Díaz Umaña, Yannette (2014-06)
      El presente artículo tiene el propósito de caracterizar los usos y mecanismos por los cuales las vendedoras informales se apropian del espacio público de la Avenida Sexta, en el municipio de San José de Cúcuta. A través ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes