Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item

    Procesos de creación artística como catalizador emocional en mujeres que presentan psicopatológias Post Ive : fomentar el crecimiento personal en mujeres que presentan psicopatologias

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.492Mb)
    Date
    2017
    Author
    Sánchez Alvarado, Jennifer Paola
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González Castro, Jorge Arturo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objeto mostrar la intervención del arte terapia, como un efectivo medio terapéutico y de apoyo al tratar las psicopatologías que se presentan en la mujer después de una interrupción voluntaria del embarazo (IVE); generando así la oportunidad de crear y fomentar escenarios que le ayuden tanto a los terapeutas como a las mujeres a desarrollar de una forma más significativa y vivencial las diferentes actividades que se plantean este. Esto, como un medio para a palear las psicopatologías que estas presentan, llegando a aminorar así la sintomatología y darlas por acabadas en un plazo de tiempo determinado. Si bien se desestiman los daños en la psique de la mujer que se pueden llegar a generar en un lapso de tiempo inmediato al evento hasta un plazo entre los 5 o 6 años en los cuales se pueden ver acabadas las sintomatologías1 que proceden a un evento de esta índole en la vida de la mujer. En Colombia el protocolo medico que se ha establecido obvia los procesos de acompañamiento y tratamientos alternativos como una fuente significativa de bienestar para la mujer, esto sin tener en cuenta que se vuelve un ciclo en el cual le es más complicado a la paciente volver a reestructurar su cotidianidad, teniendo que verse inmersa en tratamientos psiquiátricos acompañados de medicamentos y en los casos más certeros, verse “obligada” a una hospitalización en un centro de salud mental, aislándola de esta manera de su medio común y en gran parte de su “yo” como individuo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5021
    Collections
    • Diseño de Espacios y Escenarios [113]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes