Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Transformación de las representaciones sociales de los roles de la mujer, frente a la violencia conyugal, el caso de un grupo de mujeres víctimas en el Municipio de Soacha

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.114Mb)
    Date
    2013-07-11
    Author
    Callejas Rojas, Jennifer Marcela
    León Ruiz, Heidy Dayana
    Montero Hincapié, Jeniffer
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Leguizamón, Fernando Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Si bien las políticas y la normatividad estatal, así como el trabajo de organizaciones no gubernamentales, se han ocupado en las últimas décadas del problema de la violencia conyugal contra la mujer, es evidente que este fenómeno aún sigue en proporciones preocupantes, lo cual manifiesta que dichos esfuerzos no han tenido la eficacia esperada. En tal sentido, esta investigación intenta ahondar en lo que ocurre con las víctimas del problema desde la perspectiva de las representaciones sociales. Para abordar el trabajo el objetivo general que se propuso y se desarrolló fue identificarlos elementos que constituyen la transformación de las representaciones sociales sobre los roles de género que auspician la violencia conyugal, en un grupo de mujeres víctimas del municipio de Soacha,para conocer su experiencia y ampliar la comprensión de este fenómeno. En cuanto a la metodología empleada, se utilizaron los enfoques cualitativo y cuantitativo de manera complementaria, usando como instrumentos para recolectar la información, las entrevistas y las encuestas. A partir de su aplicación, en los resultados que se obtuvieronse resalta que los roles de género son auspiciadores de las situaciones de violencia conyugal. Así mismo, las mujeres víctimas pueden lograr la trasformación de sus representaciones sociales al respecto, logrando así emanciparse de tales situaciones con la ayuda de terceros, incluida la de carácter institucional.
     
    While policies and state regulations, as well as the work of non-governmental organizations have been busy in recent decades the problem of domestic violence against women, it is clear that this phenomenon is still in alarming proportions, which states that these efforts have not had the expected efficacy. In this sense, this research seeks to explore what happens to the victims from the perspective of social representations. The overall objectiveis proposed anddevelopedto identifythe elements ofthe transformation ofsocial representations ofgender rolesthat sponsordomestic violence, a group of womeninthe Soachavictimstoshare their experiencesand broaden understandingof this phenomenon. The methodology uses qualitative and quantitative approaches in a complementary manner, using as instruments to collect information, interviews and surveys. The resultsincludegender rolesthataresponsorsofconjugalviolence, although womenvictimscan achievethe transformation ofsocialrepresentationsabout, achieving emancipation fromsuch situations,with the helpof others,including theinstitutional.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/722
    Collections
    • Psicología [517]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes