Psicología
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta de adaptación a la virtualidad del programa de bienestar psicológico del grupo DHEOS (Modulo de vínculo afectivo)
(2022-06-22)La revolución digital ha sido un referente evolutivo caracterizado por la intensificación del uso de las TIC's, dando como resultado una modificación en la sociedad, en cuanto a la manera de percibir y entender, individual ... -
Fortalecimiento de la Identidad Cultural en la Etnia Koreguaje en el Resguardo Jericó Consaya, Municipio de Solano – Caquetá : La Separación de las Partes para Fortalecer el Gobierno Propio
(2022-06-21)Las dinámicas sociales del país, como el conflicto armado, el narcotráfico, la explotación de recursos naturales, etc., han generado un desgaste cultural e identitario en las diferentes comunidades étnicas del país, como ... -
Adaptación remota del programa de prevención de la ideación suicida : componente de cognición social
(2022-06-23)El objetivo de la investigación en el presente informe de auxiliares de investigación fue validar la adaptación al formato digital del programa de intervención de promoción del bienestar psicológico y prevención del riesgo ... -
Afectaciones en el desarrollo psicosocial en Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en condiciones de virtualidad y alternancia a raíz de la Covid-19. Revisión Sistemática
(2022-06-23)Durante los primeros meses del año 2020 se establecieron diferentes medidas de prevención del contagio del virus Covid-19 y entre estas, el cierre de las escuelas. La presente investigación busca identificar el impacto en ... -
Relación entre adaptabilidad, bienestar y variables personales e institucionales en el retorno a clases presenciales de los docentes en la ciudad de Bogotá
(2022-06-21)La investigación buscó entender los diferentes procesos emocionales y adaptativos que tuvieron que vivir los docentes después de retornar la enseñanza presencial a causa de que hubo un lapso de año y medio en el cual muchos ... -
Programa de pedagogía crítica en mujeres colombiana de la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
(2022)El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal construir un programa de fortalecimiento comunitario desde una perspectiva crítica social con el fin de ampliar la participación educativa de las mujeres ... -
Estilos parentales de familias homoparentales en España y Argentina
(2022-06-22)La siguiente investigación surge a partir de la concepción histórica que se tiene sobre la familia y cómo esta es la responsable directa en el desarrollo integral de los niños y niñas, provocando así una importante cantidad ... -
Bienestar subjetivo, su relación con indicadores de salud mental y algunos recursos personales en adultos jóvenes de Bogotá
(2022-06-14)En la presente investigación se realiza una revisión sobre el bienestar subjetivo y su relación con indicadores de salud mental y algunos recursos personales en adultos jóvenes de Bogotá, teniendo como objetivo describir ... -
Las niñas y los niños como sujetos de derechos. Una propuesta de fortalecimiento desde el paradigma socio crítico
(2022-06-07)La presente investigación, tuvo como objetivo desarrollar un proceso de fortalecimiento comunitario desde el derecho a la participación, el cual está dirigido a la población infantil de 6 a 13 años, que hacen parte del ... -
Factores de riesgo psicosocial en estudiantes universitarios
(2022-06-21)El siguiente trabajo está elaborado como auxiliar de investigación, ya que la investigación esta derivada por medio del grupo de Desarrollos Humanos Educativos y Organizacionales (DHEOS), donde se optó por la realización ... -
Riesgo suicida y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá
(2022-05)La presente investigación se planteó con el objetivo de analizar e identificar la relación entre la conducta de riesgo suicida medida bajo la escala propuesta por Plutchick constituida por un cuestionario de 15 preguntas ... -
Adaptación a modalidad virtual del programa de Riesgo Psicosocial, para la promoción del bienestar y la prevención del suicidio en estudiantes universitarios
(2022-04-27)Se adaptó a modalidad virtual el programa de riesgo psicosocial desarrollado por el grupo de investigación de Desarrollos Humanos Educativos y Organizacionales (DHEOS), de la Universidad Piloto de Colombia, para la prevención ... -
Participación del bienestar psicológico, subjetivo, la empatía, el apego, regulación emocional y apoyo social en la prevención del riesgo suicida en adultos jóvenes desde la pandemia Covid en Colombia. Revisión sistemática
(2021-11)El presente documento formativo, tiene como objetivo identificar mediante un análisis sistemático, la participación del bienestar psicológico, bienestar subjetivo, empatía, apego, regulación emocional y apoyo social ... -
Significado del bienestar psicológico en un grupo de mujeres con diagnóstico de Cáncer de mama en la ciudad de Bogotá
(2021)El abordaje de enfermedades oncológicas desde perspectivas psicológicas es un tema que ha venido cobrando interés en las investigaciones desde hace algunos años, ya que permite comprender desde la psicooncología las ... -
¿La autoeficacía, la percepción de apoyo social, la calidad de las relaciones familiares y el uso de las TICS, se relacionan con el bienestar psicológico, el bienestar subjetivo y el afrontamiento, significativamente?
(2021)El objetivo de este estudio es analizar si la relación entre la autoeficacia, la percepción de apoyo social, la calidad de las relaciones familiares y el uso de las TICS se relacionan significativamente con el bienestar ... -
"Coeducar para cambiar": programa coeducativo con y para niños y niñas del barrio La Estancia ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
(2021)La coeducación es una estrategia que previene problemáticas generadas por los estereotipos de género como lo es la violencia de género y tiene en cuenta a las feminidades y masculinidades. La presente investigación, iniciada ... -
Programas de intervención suicida en adolescentes indígenas a nivel mundial: una revisión sistemática
(2021-12-02)El suicidio es una de las formas de muerte que más aqueja la humanidad, pues no distingue niveles económicos, barreras culturales o límite de edad y esta al igual que muchas otras problemáticas que aquejan a la humanidad ... -
Revisión sistemática sobre la efectividad de los Programas de Apoyo al Empleado, en relación con variables de salud mental y bienestar laboral
(2021-12)Los Programas de Apoyo al Empleado (PAE) son espacios de acompañamiento individual y familiar para los empleados, enfocados en la salud mental y el bienestar laboral. Estos programas se han desarrollado en algunas ... -
Aportes de la logoterapia en la elaboración del duelo en la ruptura de la relación de pareja, diseño e implementación de un programa de intervención
(2003)El objetivo de la presente investigación fue determinar los aportes que la logoterapia pudiera dar a las personas que atraviesan por un duelo amoroso desde la implementación de un modelo de intervención. La investigación ... -
El vacío existencial y la búsqueda del sentido de vida, una visión desde la logoterapia para las familias que integran el proyecto de inclusión social efectuado por el dabs para el barrio Santa Inés
(2003)El objetivo de este trabajo es determinar la importancia de implementar un programa terapéutico enfocado desde la Logoterapia, en los procesos de recuperación e inclusión social efectuados por el Departamento Administrativo ...