- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro de congresos Rodrigo de Bastidas.
Date
2008Author
Muñoz Linares, Sergio Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento tiene como objeto principal la presentación del proyecto de grado, el cual describiré a continuación.
El tema que se va a desarrollar es un Centro Internacional de Convenciones, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Santa Marta.
Santa Marta, ciudad ubicada al norte del país en el departamento del Magdalena, es conocida por su atractivo turístico, su clima, ubicación geográfica, su carga cultural, y la alta expectativa como centro de negocios, pues se proyecta como una de las ciudades con mayor movimiento financiero a futuro, debido a una serie de proyectos que se están desarrollando dentro y fuera de la ciudad.
Mediante el concurso “Anteproyecto Urbano Y Arquitectónico Para La Recuperación Del Espacio Público Del Centro Histórico De Santa Marta,” se busca, revitalizar, fortalecer y ante todo la conservación del centro histórico de la ciudad, siendo esta una estrategia para captar la atención del país, promoviéndola como un destino turístico ideal como lugar de descanso o para la realización de actos culturales, políticos, económicos y demás.
De acuerdo con lo anterior se plantea el diseño de un edificio que tenga la capacidad para albergar eventos de todo tipo, especialmente a nivel empresarial, que promueva a Santa Marta como centro de negocios, y que genere un sentido de pertenencia a la ciudadanía.
Para el estudio de los posibles lotes, sobre los cuales se implantaría el proyecto, se trazaron una serie de directrices:
La primera y más importante es la cercanía inmediata al mar, pues el proyecto, buscara el reencuentro del ciudadano con el mismo, ya que los espacios de carácter público se encuentran hacia el interior del centro histórico. Asimismo el diseño de una plaza pública, servirá como escenario para todo tipo de eventos al aire libre. (Fachada al mar), por esta razón, el área no podrá ser menor a 2000 m2, la tercera su accesibilidad, y la cuarta tiene que ver con proyectos que fueran de conservación, o que preservaran su lenguaje arquitectónico, para vincularlos al proyecto.
El estudio de un área determinada, marcada por las anteriores condiciones, dan origen al lugar de implantación del proyecto. El lote escogido esta ubicado en la esquina Nor-oriental de la Cra 1 con Cll 22, manzana en la cual se encuentra el antiguo Hospital de Santa Marta, siendo este un edificio de conservación arquitectónica.
13
El matiz del proyecto, esta marcado por dos hechos de vital importancia, el mar como telón de fondo para los eventos al aire libre, y el edificio de conservación, el cual se transformara en un hito para la ciudad, ya que la propuesta buscara resaltar los valores arquitectónicos del lugar.
Collections
- Arquitectura [1423]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Integración multicultural en el centro histórico de Bogotá : Centro cultural de España en Bogotá.
Colmenares Riativa, Mario Alfredo; Montañez Pineda, Leonardo (2009)Este documento contiene el desarrollo del proyecto de grado “Centro Cultural Español en Bogotá”, el cual inicia con las bases del concurso de anteproyecto de dicho centro cultural, promovido por el Gobierno Español y sus ... -
Estudio comparativo entre el Centro Comercial Marineda en La Coruña en España y el Centro Comercial Santa Fé en Bogotá-Colombia, para evidenciar el impacto de la innovación y la dirección de marketing
Rodríguez Molina, Cesar Andres (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería de MercadosFacultad de Ingenierías., 2014-11-18)El propósito de este trabajo de grado es realizar un estudio comparativo entre el Centro Comercial Marineda en La Coruña, España y el Centro Comercial Santafé de Bogotá, Colombia, con el fin de aplicar y evidenciar el ... -
Renovación urbana centro de Bogotá : parque Tercer Milenio - Centro de Información en Ciencia Arte y tecnología
Vargas Correa, Adalberto Alexander (2001)El sector de San Victorino es un lugar históricamente muy importante para la ciudad, pues era la entrada por la vía que comunicaba a Bogotá con la costa atlántica y con el mundo exterior. Por esta ruta entraban la mayor ...