Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro CCM San Francisco ex convento San Francisco de Totimehuacan : centro comunitario y de capacitación a microempresarios

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (204.4Mb)
    Anexo 1 (3.870Mb)
    Anexo 2 (28.46Mb)
    Anexo 3 (157.1Mb)
    Anexo 4 (16.27Mb)
    Date
    2010
    Author
    Tovar Panader, Manuel Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Walter / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo de este documento se exploran diversos apartes de la historia del ex convento y el lugar, teniendo en cuenta su carácter patrimonial y su repercusión a la sociedad Totimehuacana desde que se consolidó en siglo XVI y todo el significado de su arquitectura en la cultura tradicional mexicana, las problemáticas respecto a la amenaza que corre de ser demolido y la visión de las personas locales frente a este monolito, las necesidades de sus habitantes las cuales dependen del comercio informal y las oportunidades de salir adelante son muy pocas. Por otra parte el planteamiento de una propuesta arquitectónica y con un conjunto urbano de articulación recuperando espacios vitales de lo que era el camino conventual original recuperando así también el arco atrial, esta proceso se dará mediante tres fases de desarrollo en los que se buscara apoyo de entidades mexicanas e internacionales como el gobierno español quien está interesado en el patrimonio que se gesto durante la época colonial y su recuperación. Los conceptos del desarrollo de cada elemento a intervenir van de acuerdo a la herencia cultural de México, mediante la utilización de analogías y posterior aplicación al desarrollo arquitectónico, teniendo como resultado un Centro de capacitación para microempresarios, donde los habitantes pueden tomar cursos de acuerdo al uso que necesite del programa académico, siendo la nave de la iglesia el elemento donde está la biblioteca para el pueblo teniendo al final doble resultado los cuales son devolver el valor icónico al ex convento pero mediante un nuevo uso y que sus habitantes se apropien de esta identidad olvidada sirviendo para beneficio propio. Al tener la articulación del elemento principal en el lugar, en este caso el centro de capacitación para microempresarios con la plaza principal y la parroquia actual, en la liberación espacial del camino conventual se establecen restaurantes, que es el punto medio de la propuesta general.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5263
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes