Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Renovación urbana centro de Bogotá : parque Tercer Milenio - Centro de Información en Ciencia Arte y tecnología

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.346Mb)
    Date
    2001
    Author
    Vargas Correa, Adalberto Alexander
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Hernández Molina, Rubén / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sector de San Victorino es un lugar históricamente muy importante para la ciudad, pues era la entrada por la vía que comunicaba a Bogotá con la costa atlántica y con el mundo exterior. Por esta ruta entraban la mayor parte del abastecimiento representado en alimentos, enseres y, en general, los elementos culturales externos que llegaron para fusionen a nuestra cultura en desarrollo. Su localización estratégica sobre dos avenidas que conectan a la ciudad con su centro, hace que su actividad incida en su acceso, movilidad y funcionamiento del sector antiguo de Bogotá. Gran parte del comercio mayorista y popular de la ciudad se concentra en el sector de San Victorino, sin una organización urbanamente clara. El crecimiento no planificado de esta actividad a propiciado la expulsión de otros usos más débiles, como consecuencia de los conflictos que se crean entre ellos y de la fuerza que ha ganado el comercio, al apropiarse del espacio publico y del privado. La desaparición progresiva de templos, colegios, mercados, cines, parques, plazas, el río e incluso las calles, han llevado al sector a una total desestructuración social y urbana. La congestión peatonal y vehicular, el deterioro ambiental representado en la saturación visual, el alto nivel del ruido, el mal manejo de las basuras y la inseguridad, son algunas de las consecuencias de lo mencionado anteriormente, que hacen percibir el sector como desordenado e incapaz de ofrecer las mínimas comodidades para los usuarios. La renovación urbana de San Victorino y Santa Inés no es una tarea fácil. Requiere la revisión de una serie de elementos sociales, urbanos, históricos y económicos de gran complejidad, la decisión de la comunidad directamente involucrada, las autoridades y los ciudadanos en general y, ante todo, la acción ya que es largo el camino avanzado.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7035
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes