- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Renovación urbana centro de Bogotá : parque Tercer Milenio - Centro de Información en Ciencia Arte y tecnología

View/ Open
Date
2001Author
Vargas Correa, Adalberto Alexander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández Molina, Rubén / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El sector de San Victorino es un lugar históricamente muy importante para la ciudad, pues era la entrada por la vía que comunicaba a Bogotá con la costa atlántica y con el mundo exterior. Por esta ruta entraban la mayor parte del abastecimiento representado en alimentos, enseres y, en general, los elementos culturales externos que llegaron para fusionen a nuestra cultura en desarrollo. Su localización estratégica sobre dos avenidas que conectan a la ciudad con su centro, hace que su actividad incida en su acceso, movilidad y funcionamiento del sector antiguo de Bogotá. Gran parte del comercio mayorista y popular de la ciudad se concentra en el sector de San Victorino, sin una organización urbanamente clara. El crecimiento no planificado de esta actividad a propiciado la expulsión de otros usos más débiles, como consecuencia de los conflictos que se crean entre ellos y de la fuerza que ha ganado el comercio, al apropiarse del espacio publico y del privado. La desaparición progresiva de templos, colegios, mercados, cines, parques, plazas, el río e incluso las calles, han llevado al sector a una total desestructuración social y urbana. La congestión peatonal y vehicular, el deterioro ambiental representado en la saturación visual, el alto nivel del ruido, el mal manejo de las basuras y la inseguridad, son algunas de las consecuencias de lo mencionado anteriormente, que hacen percibir el sector como desordenado e incapaz de ofrecer las mínimas comodidades para los usuarios. La renovación urbana de San Victorino y Santa Inés no es una tarea fácil. Requiere la revisión de una serie de elementos sociales, urbanos, históricos y económicos de gran complejidad, la decisión de la comunidad directamente involucrada, las autoridades y los ciudadanos en general y, ante todo, la acción ya que es largo el camino avanzado.
Collections
- Arquitectura [2244]