- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro de convenciones países bolivarianos
Date
2005Author
Bernal Guillermo, Andrea Tatiana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Niño Ramírez, Alvaro Hernando / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Dado el interés de la gobernación de Boyacá y las actuales políticas de Estado se pretende realizar para la conmemoración del bicentenario de la batalla de Boyacá un proyecto arquitectónico localizado en el puente de Boyacá, municipio de Tunja. Como resultado histórico y por condiciones de localización, Tunja se caracteriza por un alto grado de inter-relación con el sistema urbano nacional y regional. Su localización en una zona intermedia de circuitos de abastecimiento de la ciudad capital, el principal mercado nacional y el hecho de contar con una importante plataforma institucional, comercial y de servicios, ofrece una interesante alternativa de desarrollo.
Por otra parte, el gran valor histórico patrimonial que el municipio alberga, pues fue este el escenario donde se libró la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819, cuando los ejércitos patrios venidos del llano al mando de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander derrotaron él ejercito realista de José María Barreiro. Este importante centro turístico histórico-cultural construido sobre el río Teatinos no se ha explotado u optimizado de la manera adecuada, ya que falta una mayor y significante infraestructura que abogue por recuperar el sentimiento de pertenencia que ha dejado de lado la momentos históricos y trascendentales de nuestro desarrollo nacional y que también hacen parte de una historia de independencia de países andinos.
Por estas razones se busca plantear un proyecto que supla una necesidad no solo regional sino nacional e internacional de un espacio de reminiscencia histórica, de intercambio cultural y de afianzamiento de lazos internacionales.
También se busca generar un proyecto que sea económicamente sostenible y que traiga consigo mayor inversión y desarrollo regional.
Además, se busca generar un proyecto que sea económicamente sostenible y que traiga consigo mayor inversión y desarrollo regional.
Collections
- Arquitectura [2244]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Centro de formación deportiva y recreacional, la arquitectura como consolidación territorial (Sabana Centro - Cajicá ) 2017
Cendales Riveros, Ana maría; Castillo Cháves, Nancy Viviana; Villarreal Castro, Erika Marcela (Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2018-04-12)El Equipamiento de Formación Deportiva y Recreacional JICA proyecta ser una conexión entre lo rural y lo urbano, donde se busca la construcción y transformación del entorno involucrando el territorio; entendiendo así ... -
Centro para la atención del adulto mayor 'Centro día y hogar geriátrico Obatala
Moya Cárdenas, María Camila; Rugeles Bernal, Daniel Alejandro (Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2012-11-08)“ARTICULO 46. El Estado, la sociedad y la familia concurrirán para la protección y la asistencia de las personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria. El Estado les garantizará ... -
Recorrido urbano : centro cultural a cielo abierto en el centro histórico de Ibagué
Betancourt Galvis, Alejandra; Martínez Van Brckel, Carolina; Villanueva Londoño, Felipe; Arbeláez Morales, Elisa (Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-07-10)La plaza de Ibagué presenta transformaciones en su valor cultural debido al desarrollo de nuevos usos provocados por la evolución de la ciudad. Dada la transformación del centro de la ciudad, se establece como problema ...