- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Participación política y social de grupos de juventud en el municipio de Soacha Cundinamarca

View/ Open
Date
2017-06-12Author
Beltrán Valderrama, David Felipe
Figueroa Guiral, Mayerly Dayana
Vega Gómez, Carlos Eduardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Urbina Vanegas, Diana Carolina / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación se realizó bajo un paradigma construccionista siguiendo un enfoque
cualitativo. La información se recolecta a través de las técnicas de entrevistas
semiestructuradas, diarios de campo y observación participante, considerando que la última
técnica mencionada es propia de la antropología, y pese a que es utilizada con mayor
regularidad en la Investigación Acción Participativa (IAP), la observación participante es
una técnica autónoma a la misma. Lo anterior con el fin de analizar las diferentes formas de
participar de los y las jóvenes pertenecientes a grupos comunitarios de participación
política y social formales e independientes del municipio de Soacha Cundinamarca. De
acuerdo con los resultados se encontró que, entre otras cosas, los jóvenes manifiestan
diferencias para tener a un consenso al definir a la juventud. También hay que decir, que la
participación es una herramienta muy importante para esta población y que hay unas
diferencias relevantes en las opiniones de las entidades formales y las informales respecto a
las categorías que se utilizaron en la investigación; las cuales fueron divididas en:
juventud, participación, política y gobierno local. This research was carried out under a constructionist paradigm following a qualitative
approach. The information is collected through the techniques of semi-structured
interviews, field journals and participant observation, considering that the last technique
mentioned above is typical of anthropology. Although it is used more regularly in the
Participatory Action Research (PAR), Participant observation is an autonomous technique
for PAR. The above, in order to analyze the different ways of participating in the young
people belonging to community in groups of formal and informal political and social
participation in the municipality of Soacha Cundinamarca. According to the results, it was
found that, among other things, the young people manifest differences in the moment reach
a consensus to define what is the young people? Also the participation is a very important ,
tool for this population and that there are significant differences in the Opinions of formal
and informal entities regarding the categories used in the research; Which were divided into
youth, participation, politics and local government.
Collections
- Psicología [514]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Construcción de identidad social en estudiantes de psicología de la Universidad Piloto a partir de facebook
Lozano Gómez, Cyndi Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2015-02-23)La presente investigación entrega una descripción y análisis de la construcción de identidad social de tres estudiantes de psicología de la Universidad Piloto de Colombia en la red social Facebook, mediante el estudio ... -
Relación entre el uso significativo de redes sociales virtuales, empatía y la percepción de clima social escolar y familiar
Matiz Ruiz, Nydia Milena; Preciado Rios, Laura Natalia; Moreno Lamprea, Ximena Alexandra; Rodríguez Betancourt, Nini Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2016-02-22)Esta investigación se centró en observar cómo se relacionan el uso significativo de redes sociales virtuales y la empatía con la percepción del clima social escolar y familiar en estudiantes de nivel básica secundaria y ... -
Imaginarios : Sibaté renueva la locura
Barbosa Vargas, Javier David (Universidad Piloto de ColombiaDiseño GráficoFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-08-01)Desde hace muchos años en la sociedad se vienen creando imaginarios, estereotipos o creencias sobre cualquier tipo de cosas en la sociedad. Esto nace en las sociedades desde un ámbito local y se expande a un escenario ...