Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Teatros metropolitanos

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (26.75Mb)
    Planos (14.21Mb)
    Paneles (47.64Mb)
    Date
    2004
    Author
    Colmenares Moreno, Sandra Elizabeht
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Niño Ramírez, Alvaro Hernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objeto de éste trabajo es proponer una cobertura de servicios a nivel metropolitano, consolidando el nodo cultural y recreativo del Parque Simón Bolívar y sus alrededores, con un punto articulador entre los equipamientos metropolitanos, desde Ciudad Salitre hasta el Parque El Lago, conformando un eje lineal de actividades lúdicas recreativas y deportivas para el distrito capital. El proyecto pretende una descentralización de la cultura de Bogotá dándole fuerza al punto que se está consolidando en el corazón de la ciudad; permitiendo acceder a éste por todos los puntos de la ciudad a la gran cobertura de la malla vial. En razón de que el tiempo libre debe ser estimado con un criterio de riqueza social, pues forma parte de las posibilidades del hombre para experimentar sus múltiples capacidades creadoras y el medio destinado a la recreación y la música no se puede disociar de los complejos problemas del medio humano considerado un conjunto. Es necesario juzgar la recreación al aire libre en su sentido más amplio, incluyendo la preservación de los recursos naturales, la calidad del medio ambiente y la extensión del conocimiento a través de la consolidación de las manifestaciones artísticas. El fin de promover el acceso del público a las manifestaciones de arte, la dirección de arte mantiene una programación constante de conciertos a través de la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Banda Sinfónica Nacional. De otra parte, el grupo de escénicas viene desarrollando el programa de salas concertadas. Además la dirección cuenta con el teatro Delia Zapata así como con un incompatible espacio de divulgación: el Teatro Colón, donde a lo largo del año se realizan conciertos, obras de teatro, ópera, zarzuela, danza y otros espectáculos de diversa naturaleza. Un recorrido lineal se interrumpe con las múltiples actividades tanto a nivel metropolitano como en el proyecto mismo. De ahí que el proyecto sea como una pieza musical donde las diferentes actividades, manifestadas en la volumetría generen diferentes emociones al visitante, conservando siempre la armonía del lugar. Los Auditorios Metropolitanos están diseñados para las diversas expresiones artísticas, involucrando también el proceso académico a la práctica real de las artes. Dos salas de conciertos se alzan sobre la vegetación dando un entorno arquitectónico al auditorio al aire libre, haciendo que el público participe directamente del complejo de auditorios y de todos los servicios que éste ofrece.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5243
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Centro de convenciones financieras Shanghai-China 

      Arias Castiblanco, Laura Marcela (2004)
      El desarrollo del proyecto esta basado en un concurso de carácter privado para el desarrollo de la ciudad de Shanghai, organizado por el Gobierno del Hongkou District Shanghai, el Shanghai Duolun Culture Tourism Development ...
    • Centro cultural de las bellas artes 

      Baez Rojas, Jorge Andrés (2008)
      Este proyecto de grado esta enfocado a consolidar la bahía de Cartagena como distrito turístico y cultural de acuerdo con los lineamientos del plan de ordenamiento territorial de Cartagena de indias. Para esto se realizo ...
    • Centro de convenciones países bolivarianos. 

      Bernal Guillermo, Andrea Tatiana (2005)
      Dado el interés de la gobernación de Boyacá y las actuales políticas de Estado se pretende realizar para la conmemoración del bicentenario de la batalla de Boyacá un proyecto arquitectónico localizado en el puente de Boyacá, ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes