Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item

    Sinestesia un medio para la ampliación de las experiencias sensoriales desde el color y el sonido

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.903Mb)
    Date
    2016-08-02
    Author
    Sanabria Contreras, Daniel Camilo
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los humanos siempre hemos querido comprender el mundo y las situaciones que vivimos de maneras distintas a las conocidas, siempre nos intrigan las nuevas formas, los distintos caminos o las diferencias que existen entre lo que vemos y lo que perciben los demás, ya que de ahí surge nuestra realidad: el poder ver y comparar. El color y el sonido es un ejemplo de esto, son una experiencia en el tiempo y el espacio que nos permiten dotar de cualidades las cosas que nos rodean para satisfacernos mentalmente y generar relaciones con el entorno, nos permite comunicarnos, expresarnos y demostrar nuestros gustos, pensamientos, orientaciones y sueños; es un fenómeno que ha vivido con las personas a través de su larga historia y que no dejará de despertar sensaciones en nuestro cuerpo y mente. El color y el sonido es pura información y como todos sabemos nuestra manera de obtener información del ambiente es el uso de nuestros cinco sentidos; normalmente podemos mirar, oír, oler, tocar y saborear todo lo que nos ofrece nuestro alrededor ya que así descubrimos y aprendemos a cómo debemos comportarnos en el desarrollo de nuestras vidas; pero no hemos sido conscientes de sí lo que estamos experimentando con nuestros sentidos se pueda expresar de diferentes maneras a las que conocemos; imaginemos por un momento que estamos en un sueño en el que podemos sentir todos los fenómenos que nos rodean con nuestro sentidos mezclados, así en ese sueño y totalmente cómodos, tocamos sabores, vemos sonidos, escuchamos colores, saboreamos palabras y un sin fin de combinaciones con colores, texturas y formas, en definitiva una experiencia sensorial y hasta psicodélica que nadie creería real; sin embargo, existen personas que si lo viven así, personas con un fenómeno perceptual llamado Sinestesia, el cual siendo poco común ha perdurado en nuestra historia siendo un enigma en la actualidad, este fenómeno perceptual consiste en la mezcla o correlación de los sentidos, de ahí su nombre, del griego “syn” (unión) mas “aisthesis” (sensación), es decir la unión de los sentidos. Por ejemplo, hay casos en que estas personas que solo son el 2% en el mundo ven las letras de colores siendo esta la experiencia más común de los sinestésicos, pero hay quienes al tocar alguna textura sienten sabores en su boca, o al escuchar alguna melodía o sonido ven colores y formas, las posibilidades son altísimas y aun no hay un limite de combinaciones ya que son cinco sentidos y lo más importante, cada sinestésico es único al igual que la experiencia perceptual que vive. Comúnmente se creería que esta condición es un tema de carácter imaginativo, pero al contrario es algo muy real, pues estas personas aunque saben que la realidad es una que no se puede modificar, le agregan su propia percepción.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/942
    Collections
    • Diseño Gráfico [211]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Artbook red color 

      Pérez Arias, Carlos Andres; Ramírez Rodríguez, Robinson Beenkenk Louis; Silva Olaya, Ivette Denise (Universidad Piloto de ColombiaDiseño GráficoFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-07-10)
      El videoclip musical es una manifestación dinámica de acuerdos entre lo auditivo y lo visual que ha sido concebido para ser programado y utilizado con independencia artística e involucra una dirección de arte y fotografía, ...
    • Formulación de un plan estratégico de marketing para la empresa Distribelleza Brillo y Color 

      Montealegre Sánchez, Yenny Francely (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de Mercadeo EstratégicoFacultad de Ingenierías., 2015-02-03)
      Este documento constituye el plan de mercadeo para una empresa pequeña, familiar y nueva en el mercado, que como muchas de ellas trabajan a diario, sin tener presente una planeación estrategia y comercial. Este trabajo ...
    • Valoración de la compañía Creative Colors, S.A. por el método de flujos de caja libre descontados 

      Rincón Neita, Javier Alberto; Guzmán Huérfano, Lucy Andrea; González Vivas, Marizol (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia y Administración FinancieraFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2016-10-14)
      A través de las metodologías de Flujo de Caja Libre Descontado (FCL) Y Rolling WACC, se determinó el valor de CREATIVE COLORS S.A. haciendo un comparativo entre estas metodologías. Para ello fue importante primero ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes