Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item

    Estrategia de construcción de marca a través del aumento del ciclo de vida útil de las etiquetas de los productos

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.512Mb)
    Date
    2013-09-09
    Author
    Sánchez Caicedo, Cirley Yineth
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto parte de la necesidad de mostrar cómo desde el diseño gráfico se pueden crear estrategias de construcción de marca a partir de la transformación física y funcional del material gráfico que acompaña los productos textiles. Este proyecto se abordó desde un caso específico colombiano, como es la empresa de maletas, ropa y accesorios Totto de Nalsani S.A, con el fin de potenciar su valor de marca dentro del contexto nacional. El proyecto está dividido en tres partes, el marco teórico y de investigación el cual me conlleva a implementar unos instrumentos metodológicos para recolectar información pertinente que finalmente me conduce a la creación de una estrategia viable para la marca junto a toda su caracterización gráfica. Para empezar en el marco teórico se realiza un análisis sistemático, riguroso y a profundidad de fuentes secundarias bajo los enfoques de varios profesionales, expertos en temas como la marca, el branding, el diseño gráfico y el desarrollo sostenible, entre ellos Victor Papaneck, Marcelo Ghio, Andy Stalman, Melissa Davis, Joaquim Viñolas y Philip Kotler. Las teorías que han implementado y divulgado a través de su bagaje profesional y los diferentes casos de éxito en los que han estado inmiscuidos son los que permiten crear una definición concisa de términos que se conectan entre sí para la resolución integral de las necesidades que toda marca tienen en relación al branding. Metodológicamente, se realizaron dos instrumentos de investigación; el primero, una encuesta mixta y cerrada con el objetivo de recolectar información sobre la interacción que la población tiene con la marca y su nivel de conocimiento sobre las eco-etiquetas. El segundo, una entrevista al departamento de diseño y mercadeo de TOTTO que pudiera aclarar todas las inquietudes sobre la compañía y el trabajo gráfico que se ha realizado. Como resultado, se presentó un alto interés de los consumidores hacia la participación activa en relación a las experiencias lúdicas y ambientales que la marca pueda generar. Por consiguiente, se implementó una estrategia gana-gana¹ integral con los valores de la marca, donde el consumidor incrementa su fidelidad con base en los beneficios recibidos, generando mayor rentabilidad y posicionamiento a la misma, a través de la innovación, calidad y dinamismo. Es una estrategia totalmente dirigida al consumidor, planteada para que sea el centro de referencia de la marca, donde la fidelidad se ve recompensada. Finalmente, es con la determinación de esta estrategia que se establecen los lineamientos gráficos generales que ésta va a contener y a partir de ellos se implementan las diferentes piezas tanto digitales como impresas que se requieren para llevarla a cabo. Además se disponen diferentes características de producción, en donde los insumos deben basarse en el cumplimiento de pautas ambientales establecidas y se pueda de esta forma llegar a resultados sustentables donde la sostenibilidad ambiental, económica y social se cumplan a cabalidad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/919
    Collections
    • Diseño Gráfico [211]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes