- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño Gráfico
- View Item
Estrategia de comunicación visual para promover la adopción de mascotas, aplicando el ambient marketing

View/ Open
Date
2014-02-18Author
Holguín Velasco, Angela Jissel
Reyes Vargas, María Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Moreno Rodríguez, Carlos / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
A partir del inicio de la humanidad cuando los hombres habitaron la tierra se originó una estrecha relación con los animales, en principio, cazándolos para más tarde domesticarlos y posteriormente compartir con ellos las siguientes generaciones hasta el día de hoy. (Moreno, citado por Estepa. J, 2011). Con el correr de los años y en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida, el hombre ha desarrollado una conexión aun más solidificada con los animales debido al afán de satisfacer sus necesidades y valiéndose de ellos como “fuente de empleo, alimento, proveedor de bienes materiales, protección y compañía” (Estepa, 2011). La tenencia inadecuada de animales y el abandono de los mismos, ha generado problemas de salud pública. Según los estudios realizados por la Universidad de Edimburgo en el 2005, se han “documentado cerca de 616 patógenos de los cuales 337 son compartidos con el hombre”. Por otra parte, en los últimos años se ha consignado que “el 75% de las enfermedades re-emergentes son ocasionadas por zoonosis, como lo son la influencia aviar, la influencia porcina, la encefalitis del Nilo, entre otras” (citado por Estepa. J, 2011). Principalmente las poblaciones donde los trabajadores agropecuarios tienen un contacto directo con los animales o sus productos, son los más vulnerables a ser infectados, sin embargo en las grandes ciudades, las personas están igualmente expuestas a dichas enfermedades ya que es donde más se frecuenta tener mascotas de compañía.
Collections
- Diseño Gráfico [222]