- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Evolución para la movilidad, el medio ambiente y la competitividad : una intervención integral para áreas estratégicas de Bogotá : caso anillo de innovación

Date
2008Author
Aguirre Ortiz, David Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Bogotá en sus inicios presentaba un desarrollo más organizado por su reducida población, con el paso del tiempo y el crecimiento masivo de la urbe, ha presenciado una serie de dificultades como en su trazado urbano, zonificación ambiental y social, que promueven un desafío para atender los nuevos retos de una manera integral.
A partir de las problemáticas que presenta la ciudad de Bogotá, incita a desarrollar un plan, denominado Plan Maestro de Bogotá, programando una serie de proyectos zonales, entre los que encontramos “Anillo de Innovación”, el cual involucra centro, corredor vial Av. 26, zonas de crecimiento comercial y habitacional Engativa, Fontibón, Puente Aranda (colindantes al Aeropuerto el Dorado), recuperación ambiental (ríos, humedales, alamedas, parques) y redes de transporte urbano (basado en la alta demanda de circulación por el crecimiento general y comercial de la ciudad) entre otros.
De los diferentes estudios existentes de Bogotá, análisis y estadísticas de impacto
urbano (Dane, Dama, Cámara y Comercio de Bogotá) y del Plan de Anillo de
Innovación, se establecieron como ítems a involucrar en el proyecto de grado:
aspecto Ambiental, Comercial y Red de Transporte, siendo componentes de alto
impacto para el desarrollo de la ciudad.
La zonificación del suelo urbano, ha fomentado la perdida de espacio en cuerpos
naturales de la ciudad como zonas de ronda en ríos y humedales, zonas verdes
en bosques, praderas y de protección como los Cerros Orientales entre otros, por
ende el impacto que ha generado a lo largo del tiempo en sectores como Engativa
y Fontibón, colindantes a cuerpos de agua, provoca inundaciones, deterioro de
zonas verdes, donde estos organismos naturales persisten en la apropiación de su
espacio inicial; con base en ello se pretende intervenir en el Humedal Jaboque,
cuerpo de agua ubicado al costado Noroccidental de Bogotá, próximo a uno de los
costados del Aeropuerto el Dorado.
Collections
- Arquitectura [2236]