- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Propuesta de un programa complementario de retribución no económica para colaboradores del área administrativa en empresas del sector manufacturero

View/ Open
Date
2020Author
Contreras Vizcaino, Leidy Catherine
Patarroyo Gómez, Jose Dario
Wilchez Ortega, Carlos Guillermo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Barreto Tejada, Juan Alejandro / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Está investigación tiene como objetivo proponer un programa de retribuciones no económicas que permitan potenciar las capacidades productivas de los colaboradores de áreas administrativas de empresas del sector manufacturero. Al abordar las categorías de beneficios no económicos y/o salario emocional se construyó una propuesta general para el sector manufacturero y en su desarrollo se planteó la importancia de hacerlo desde una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, que permitió abarcar niveles asociados con la información expresa en variables numéricas obtenidas a partir de encuestas y profundizar elementos narrativos en este mismo escenario, propios de técnicas como la entrevista semi-estructurada y el análisis del discurso. La implementación de la metodología posibilita el surgimiento de nuevas categorías de interpretación a partir del análisis de los resultados, en los cuales se puede comprender que, a mayores niveles de satisfacción de los trabajadores, se obtendrán mayores niveles de productividad, con ello los índices de rotación del personal administrativo disminuirán y las empresas del sector potenciarían integralmente su rendimiento. This research aims to propose a non-economic compensation program that will enhance
the productive capacities of employees in administrative areas of companies in the
manufacturing sector. When addressing the categories of non-economic benefits and / or
emotional salary, a general proposal for the manufacturing sector was built and in its
development the importance of doing so from a mixed, qualitative and quantitative
methodology was raised, which allowed covering levels associated with the express
information in numerical variables obtained from surveys and deepening narrative elements
in this same scenario, typical of techniques such as semi-structured interviews and
discourse analysis. The implementation of the methodology allows the emergence of new
categories of interpretation from the analysis of the results, in which it can be understood
that, at higher levels of worker satisfaction, higher levels of productivity will be obtained, thereby the indexes of turnover of administrative staff will decrease and companies in the
sector would fully enhance their performance.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Prevención del Burnout frente al trabajo en atención a la población desmovilizada
Baquero Beltrán, Sandra Mercedes; Beltrán Linares, Aura Cecilia (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Humana de las OrganizacionesFacultad de Ciencias Humanas., 2014-05-07)En el marco del proceso de reintegración se contempla la atención integral a la población desmovilizada, por un grupo de profesionales en diferentes disciplinas que resultan afectados por las historias de vida de estas ... -
Análisis sobre la cultura organizacional y su relación con la rotación del personal operativo de la empresa seguridad Rodas LTDA
Ramírez Quintero, Nasly; Gómez García, Luz Mary; Guevara Romero, Paola Andrea; Merlano Montes, María Angélica; Quiroga Ladino, Yenny Paola (2019-08-29)La rotación de personal es una problemática que en la actualidad deben enfrentar las organizaciones, las cuales se ven obligadas a definir e implementar estrategias que logren adherir y fidelizar al personal de la empresa, ... -
Análisis de la relación entre desarrollo humano, desarrollo laboral, y calidad de vida de los operadores de maquinaria amarilla de la organización Mincivil S.A
Bejarano Moreno, Marilyn; Díaz Quecan, Sonia Constansa; Espinosa López, Deicy Yurany; Pardo Cifuentes, Katherine Giselle (2019-08)MINCIVIL S.A. se encuentra constituida como una organización colombiana de carácter privado que direcciona su quehacer y objetivos a la construcción de obras civiles, de urbanismo; diseño y ejecución de montajes ...