Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Integración multicultural en el centro histórico de Bogotá : Centro cultural de España en Bogotá.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (23.28Mb)
    Date
    2009
    Author
    Colmenares Riativa, Mario Alfredo
    Montañez Pineda, Leonardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Buitrago, César / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este documento contiene el desarrollo del proyecto de grado “Centro Cultural Español en Bogotá”, el cual inicia con las bases del concurso de anteproyecto de dicho centro cultural, promovido por el Gobierno Español y sus organismos adjuntos a la cooperación internacional. En Colombia, se puede decir que el termino de “Centro Cultural”; tiende a ser muy confuso en la mayoría de los casos; aunque en los últimos años, se han generado proyectos de este carácter que permiten visibilizar la importancia de dichos centros, no solo para el desarrollo cultural y social de la comunidad, sino también porque permite a las personas de bajos recursos acceder a espacios de integración social, desarrollo cultural y tecnológico. Los centros culturales, tienden a ser promovidos por entidades privadas para sus usuarios, sin posibilidad de abrir sus puertas a todos los agentes de una comunidad que comparten actividades sociales y pueden llegar a crear nuevas manifestaciones culturales. En Bogotá, precisamente en La Candelaria, se encuentra el Centro Cultural Gabriel García Márquez, promovido y construido por el Fondo de Cultura Económica de México, diseñado y supervisado por Rogelio Salmona; dicho centro se convierte en el primer referente a estudiar por su proximidad y por el uso que desempeña. Como se dijo antes en Colombia, resulta aún complejo hablar de centros culturales, sin embargo encontramos varios referentes que se asemejan a lo que se quiere lograr con el Centro Cultural de España en Bogotá; entre ellos, el Centro Cultural de Cali, diseñado también por Rogelio Salmona, la Biblioteca España en Medellín del arquitecto Giancarlo Mazzanti y el Parque de los Deseos en Medellín. En este documento, se plantea, la necesidad del fortalecimiento de la cultura en el Centro Histórico de Bogotá, ya que a pesar de la abundancia de edificios e hitos culturales, universidades, y centros educativos, el sentido de pertenencia hacia ellos por parte de los ciudadanos (la mayoría población flotante) es muy poco, en relación con el gran servicio que desempeñan. Más adelante se caracteriza la Candelaria como foco cultural de la ciudad, y su relación con su entorno inmediato; la importancia del Eje Ecológico de la Av. Jiménez y los Cerros Orientales como directrices ambientales, la movilidad y su evolución con la Fase III de Transmilenio, y la concepción arquitectónica y urbana para el desarrollo del Centro Cultural de España en Bogotá.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5387
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Centro cultural "C.C.A.E." : (Centro cultural de apoyo a las Etnias) 

      Quintana Bautista, Carlos Andrés (2009)
      Mediante un estudio realizado, enfocado a explorar las necesidades culturales en la localidad de suba, se evidencio la falta de un escenario con los requerimientos precisos a nivel técnico y espacial para la realización ...
    • Centro de arte y cultura urbana de Bogotá : barrios las Aguas 

      Hernández Vargas, Oscar David; Torres Sánchez, Gustavo Andrés (2011)
      En la ciudad de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, con la guía del Plan Parcial de Renovación Urbana, Triangulo de Fenicia propuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá como instrumento de gestión y organizaciones juveniles ...
    • Centro cultural y etno-educativo para la comunidad indígena emberá-katíos en Conondó-Chocó 

      Escobar Yara, Laura Vanessa; Farieta Piñeros, Vanessa del Pilar (2018)
      El presente documento de investigación, explica minuciosamente el Centro Cultural y Etno- educativo para la comunidad indígena Emberá-Katíos ubicada en el departamento del Chocó, municipio Bagadó, vereda Conondó. Los ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes