- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Eje ambiental cultural y recreacional de Pasto, centro cultural Pats Awa

Date
2008Author
Figueroa Andrade, Jhon Vladimir
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto se planteo de la necesidad de rescatar y recalcar la identidad cultural
en la región Nariño al sur del país, donde su ciudad principal (Pasto) adolece de
un espacio de, aprendizaje e integración de sus habitantes y sobre todo un lugar
donde se rescate la riqueza pluricultural de la región. De este punto parto para
tomar la decisión de proyectar un centro, en la ciudad. El cual genere un impacto
en sus habitantes y visitantes.
La ubicación del proyecto esta relacionada principalmente con un eje ambiental
propuesto el cual recorre la ciudad de sur a norte pasando por el centro histórico y
relacionando puntos estratégicos como el parque Bolívar, la plaza del carnaval, la
plaza de Nariño, el parque Infantil y la zona universitaria.
El proyecto se implanta en el centro histórico frente a la plaza del carnaval donde
Complementara los servicios culturales que esta presta, además de fortalecer el
sector, donde encontramos un conjunto con valor arquitectónico de nivel tres que
es integrada a la propuesta urbano-arquitectónica.
Collections
- Arquitectura [2037]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Centro de arte y cultura urbana de Bogotá : barrios las Aguas
Hernández Vargas, Oscar David; Torres Sánchez, Gustavo Andrés (2011)En la ciudad de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, con la guía del Plan Parcial de Renovación Urbana, Triangulo de Fenicia propuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá como instrumento de gestión y organizaciones juveniles ... -
Arquitectura de San Andres Isla a través el concepto de vernáculo
Figueroa Millán, Liz Caroline (2017)Este proyecto se plantea como solución a una de las problemáticas actuales que presenta la isla de San Andrés, como es la pérdida latente del patrimonio cultural inmaterial y arquitectónico, como consecuencia de la ... -
Centro cultural y etno-educativo para la comunidad indígena emberá-katíos en Conondó-Chocó
Escobar Yara, Laura Vanessa; Farieta Piñeros, Vanessa del Pilar (2018)El presente documento de investigación, explica minuciosamente el Centro Cultural y Etno- educativo para la comunidad indígena Emberá-Katíos ubicada en el departamento del Chocó, municipio Bagadó, vereda Conondó. Los ...