Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    El enfermero docente como evaluador en la práctica clínica de los estudiantes en el servicio de urgencias

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (874.2Kb)
    Date
    2018
    Author
    Sánchez García, Nataly Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Castaño, Christian Andrey / Tutor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El profesional de enfermería puede desempeñar su rol de docente dentro del aula de clase, pero en el área de urgencias que es un ambiente conocido para el enfermero pero desconocido e intimidante para el estudiante, el enfermero docente se ve limitado a intentar explicar lo que ellos mismo han aprendido en su experiencia laboral a sus estudiantes, pero se debe tener en cuenta que, no todos los enfermeros profesionales tienen la misma facilidad para aclarar dudas o guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, esto además de la posible desactualización que puede tener el enfermero, es decir más allá de ayudar a un estudiante en su crecimiento profesional puede hacer que este se desinterese por su labor asistencial y se desmotive por su profesión. Los enfermeros docentes se ven obligados a actualizarse sobre las temáticas de sus profesión y dichas actualizaciones las va a usar para guiar sus estudiantes y corregir sus errores de manera oportuna, y a su vez las va a implementar en el cuidado a sus pacientes, es así como el profesional de enfermería docente también va a ser aprendiz de los nuevos conocimientos. El enfermero docente está en la capacidad de decidir si los estudiantes que tuvo bajo su responsabilidad pueden llegar a ser profesionales idóneos para desenvolverse en un servicio de urgencias; definiendo el futuro de un estudiante por medio de una lista de chequeo que evalúa su actitud, puntualidad, integración con el personal, presentación personal, si logra realizar procedimientos, el trato humanizado al paciente, y si logra aplicar su conocimiento teórico con lo práctico, sin contar La labor del enfermero docente es motivar conocimiento a los estudiantes, además de asegurar que los estudiantes analicen y comprendan el conocimiento y estén en la capacidad de aplicarlos de manera oportuna al momento de atender a un paciente o varios pacientes. Como logran los enfermeros docentes evaluar de forma idónea a los estudiantes de enfermería de quinto semestre de la Fundación Universitaria Sanitas. que en ocasiones el estudiante no tiene la oportunidad de aplicar su conocimiento ni realizar procedimientos. Realmente como el enfermero docente concluye todo esto en una nota.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4716
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [161]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes