Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item

    Riesgos psicosociales de los trabajadores de la jornada nocturna del área de producción de la empresa Coca-Cola Femsa S.A., planta de producción Fontibón-Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.082Mb)
    Date
    2016-09-05
    Author
    Quintero, Duvan Camilo
    Lugo Ramos, Adriana Paola
    Peralta Mendez, Daissy Viviana
    Sandoval Obando, Sharon Melisa
    Roncancio Buitrago, Sergio Mateo
    Rodríguez González, Diana Carolina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Joya Ramírez, Nohora Estella / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de grado tuvo como finalidad identificar los riesgos psicosociales que afectan a los trabajadores de jornada nocturna del área de producción de la empresa Coca – Cola Femsa S.A. en la planta de producción Fontibón Bogotá. Para cumplir con este objetivo, se llevó a cabo una investigación cualitativa, con un paradigma histórico hermenéutico y un diseño narrativo tópico, utilizando la entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de información y el análisis del contenido como técnica de análisis. La muestra fue de 19 trabajadores de la planta de Coca-Cola Femsa Fontibon, que habían trabajado los últimos 6 meses en turnos rotativos, con edades entre los 20 y 45 años de edad. Los resultados fueron obtenidos tomando como unidad de análisis el tema de riesgos psicosociales y la frecuencia para identificar la importancia de la aparición de la unidad de registro, en relación a las categorías establecidas. Para la sistematización de la información se utilizó el software ATLAS.ti Los resultados mostraron que los riesgos psicosociales producto del trabajo en turnos rotativos afectaban principalmente el área familiar, social y el bienestar físico y mental y que por el contrario no tenían ninguna repercusión en el desempeño de los trabajadores Palabras Claves: Riesgos Psicosociales, Turnos rotativos, Trabajo nocturno, familia, bienestar físico y social.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3151
    Collections
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones [226]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes