- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Emprendimiento económico en empresas del sector floricultor del municipio de Funza, enfocado a la población femenina en el marco de la responsabilidad social empresarial

View/ Open
Date
2016-01-28Author
Rojas Sanabria, Dahian Lorena
Roa Patiño, Norely
De León Correa, Vivian Rocio
Quintero Gómez, Sandra Juliet
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Sánchez, Lennin Yair / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación pretende analizar las estrategias de emprendimiento económico que
implementan las empresas del sector floricultor ubicadas en el municipio de Funza ubicado
en la sabana de Bogotá Colombia, enfocado a la población femenina en el marco de la
Responsabilidad Social Empresarial, siendo esta de tipo cualitativo con un alcance de
carácter hermenéutico, basada en una metodología de análisis de discurso, a través de una
técnica flexible de adquirir información de tres participantes como lo es la entrevista
semiestructurada.
Este estudio se realizó al detectar la actual problemática que viven hoy en día las mujeres
pertenecientes al sector de Funza como lo son sus limitadas oportunidades y opciones
laborales que este municipio les puede brindar. Por consiguiente, fue necesario conocer
algunas actividades de los floricultores, los lineamientos y normatividad de la RSE que
implementan las empresas y los desafíos de gestión que envuelve un proyecto de
emprendimiento económico. Obteniendo como parte de los resultados que una de las
estrategias que utilizan las compañías es la capacitación como incentivo para estructurar
proyectos, que aun en cuanto a normatividad hay extenso desconocimiento y que uno de los
principales retos que se debe asumir es el de búsqueda de capital a la hora de planear y
ejecutar un proyecto de emprendimiento económico.
Palabras claves: Emprendimiento económico, Responsabilidad Social Empresarial,
desafíos, población femenina, empleo, lineamientos y normatividad. This research aims to analyze the strategies of economic enterprise that implement the
flower industry companies located in the municipality of Funza located in the savannah of
Bogotá Colombia, focused on the female population in the framework of Corporate Social
Responsibility , this being a qualitative scope of hermeneutical character , based on a
methodology of discourse analysis, through a flexible technique to acquire information
from three participants such as the semi-structured interview .
This study was conducted to detect the current problems that women belonging to Funza
sector located in the savannah of Bogota, limited opportunities and employment options that this municipality can provide them living today. It was therefore necessary to know
some growers activities, guidelines and regulations that implement RSE business and
management challenges that involves a draft economic enterprise. Getting as part of the
results of the strategies used by companies is training as an incentive to structure projects
that even in terms of regulations there is widespread ignorance and that one of the main
challenges that must be undertaken is to seek capital when planning and executing a project
of economic enterprise.