- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Sistema informático de aprendizaje para el nivel de secundaria del Liceo Francisco José de Caldas [Tolemaida]

View/ Open
Date
2013-09-12Author
Cuestas Pascagaza, Wilin Alexander
Patiño Vanegas, Jeniffer Dayan
Rodríguez Merchán, Iván Mauricio
Rojas Lozano, Dilips Johana
Ducuara Roa, Giovanni Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Barragán Alturo, Ancízar / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia, la Constitución Nacional establece la educación como un
derecho y un servicio público que garantiza el acceso al conocimiento, la
ciencia, la tecnología y demás bienes y valores de la cultura de todos los
ciudadanos. A su vez la Misión de la Ciencia, Educación y Desarrollo
hace énfasis en el fomento de la ciencia en los niveles de Educación
Básica, Media y Universitaria. Entender la tecnología como soporte
para mejorar los procesos educativos implica que las instituciones
hagan periódicamente una revisión de sus medios de aprendizaje
(centros de cómputo, licencias, software, banda ancha, biblioteca
electrónica, laboratorios, entre otros). De lo que se trata es de hacer un
balance: qué sirve, qué está obsoleto, qué necesita renovarse o ser
actualizado. Este conocimiento, en últimas, le permitirá tener a las
instituciones un panorama real de su capacidad tecnológica y actuar
oportunamente sin incurrir en gastos superiores.
Gracias a las nuevas alternativas de enseñanza-aprendizaje y a las
tecnologías de información y comunicación (TIC´s) las cuales facilitan
la utilización de nuevas herramientas en dichos procesos, se ha creado
SIA, “Sistema informático de Aprendizaje” como una herramienta de
apoyo en la labor del docente y como un recurso útil en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de la informática, ya que contiene técnicas
multimediales en su diseño, que ayudan a la retención y adquisición del
conocimiento. El sistema informático de aprendizaje está diseñado en
un ambiente multimedia, conformado por video tutoriales que permiten
visualizar de forma práctica las diferentes herramientas y
procedimientos, bimestre a bimestre en los diferentes grados del nivel
de secundaria con el plan de estudios diseñado para este software.La
información que se encuentra en SIA está distribuida en cuatro
19
módulos, Todos referentes al área en estudio en diferentes niveles, los
cuales son: principal, bimestres, temario y video tutoriales.
El software educativo se ha diseñado tomando como enfoque
metodológico y pedagógico el aprendizaje activo y participativo,
entendido este como aquel en el cual el estudiante va construyendo y
estructurando su propio conocimiento, en la medida que interactúa con
el aplicativo y los nuevos conceptos propuesto, el cual los va
relacionando con los ya preestablecidos realizando una actividad de
acomodación y reestructuración de estos nuevos conceptos.