Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Didáctica de las matemáticas en ingeniería y economía desde la cotidianidad

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.277Mb)
    Date
    2011-09-15
    Author
    Hernández Rojas, Alexandra
    Rodriguez Vargas, Jairo Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bravo León, Luis Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La matemática se ha convertido para los jóvenes en un tema abstracto y distante de su realidad, lo que ha hecho que su aprendizaje se limite a ser un prerrequisito para la aprobación de la enseñanza tanto básica como universitaria, el cual debe ser superado de cualquier forma, generalmente utilizando un formato mecánico sin pensamiento ni análisis y con el agravante de particularizar algunos casos sin generalizar la aplicación de una situación cualquiera. La matemática surge como una forma de visualizar nuestra realidad y poder explicarla, partiendo de un origen y concluyendo en una predicción de comportamientos futuros. Tanto las artes como las ciencias tienen ese mismo propósito de enmarcar la realidad bajo una serie de parámetros de medición o cualificación sistematizada que nuestros sentidos pudieran percibir y comparar, en otras palabras como una ayuda para un mejor vivir. La herramienta matemática ha sido poderoso factor transformador y dinamizador de análisis cuantitativo enmarcado en un principio de precisión dependiente de cada caso en específico como generador de técnicas a generalizar. Entonces el método científico explora las evidencias y las manipula para desentrañar su esencia, para expresar y explicar sus vivencias como todo buen escultor puliría su obra maestra, de tal manera que la matemática siempre ha sido nuestra amiga como lo ha sido el arte, la música y en general la ciencia. Pero entonces en que punto de ese aprendizaje diario la matemática ha dejado de ser nuestra amiga y compañera en el proceso de observación y se ha convertido en un entramado de ejercitaciones y ecuaciones que sentimos lejos de nosotros y que concebimos como un mal necesario? En muchas ocasiones se olvida la estructura lógica y madurez en el pensamiento metódico que proporciona la matemática como rigurosa disciplina de análisis, y es precisamente el punto de mayor explotación tanto en lo didáctico como en lo técnico.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2387
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [426]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes