Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Estación intermodal, Enlace Cartagena

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (9.534Mb)
    Date
    2015-08-06
    Author
    Cruz Charry, Edgar Mauricio
    Rodríguez Parra, William Alonso
    Sierra Escobar, Leonardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director
    Gutiérrez Pinzón, Germàn Andres / Director
    Camacho Mendoza, Catalina / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cartagena de Indias, reconocida como distrito turístico y cultural, es uno de los principales atractivos turísticos a nivel nacional e internacional, gracias a su riqueza histórica y natural, además de su posicionamiento estratégico sobre el mar caribe, considerándose uno de los principales puertos en América desde la época de la colonia. Pero, esta ciudad, cuenta con graves problemas de conexión y calidad de espacio público, debido a que la planeación urbana, se desarrolló sin tener en cuenta su aspecto físico y natural, donde se destacan numerosos cuerpos de agua, que recorren y fragmentan la ciudad en pequeñas islas y penínsulas, limitando la cantidad de suelo urbano y desarticulando las zonas de mayor actividad turística y económica. Estos problemas han tendido a aumentarse progresivamente, debido al incremento poblacional y a la creciente demanda del turismo. Afortunadamente, luego de que se anunciara el traslado de la base naval ARC Bolívar, la ciudad de Cartagena de indias D.T y C, tiene la posibilidad hoy en día, de integrar de una zona urbana de aproximadamente treinta hectáreas desprovista de uso, la cual actualmente es usada por la base naval ARC Bolívar, aislado e impenetrable por cualquier público. Está localizada estratégicamente entre el sector de Bocagrande, el centro histórico y la bahía interior, esta última presta la conexión con el resto de la ciudad y el mundo por medio marítimo; además este sector urbano y el proyecto, dan la oportunidad para que la ciudad se expanda y cree un nodo catalizador de desarrollo turístico y económico, posibilitando la articulación de las principales zonas de interés en la ciudad, como lo son: el Centro Histórico y Bocagrande, Lo que permite crear todo un complejo de actividad turística en este sector, el cual se integra fácilmente con el resto de la ciudad a través del agua, dinamizando la actividad comercial y turística. La Estación Intermodal ENLACE CARTAGENA, surge a partir de la preocupación en Cartagena de Indias D.T y C de solucionar sus problemas de conexión y movilidad, por medio de la implementación del sistema de transporte fluvial el cual aprovecharía las fuentes hídricas de la ciudad, para trasladarse a través de ellas. Articulándose con el sistema de transporte terrestre actual Transcaribe, lo que permite crear toda una red de transporte y acoger la creciente demanda del mismo, brindando un servicio más eficiente y agradable a la ciudad. También se plantea, debido a la necesidades del distrito, de contar con un espacio que funcione como puerto y se encuentre próximo a las zonas de mayor interés turístico de la ciudad, el cual ayude a agilizar los tiempos de desplazamiento permitiendo albergar el arribo de cruceros, el terminal de transporte interinsular, el transporte público y el desarrollo de diferentes actividades comerciales y culturales, fomentando la inversión en el sector
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2348
    Collections
    • Arquitectura [2009]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes