Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorArdila Ospina, Julian Rodrigo / Director
dc.contributor.advisorGutiérrez Pinzón, Germàn Andres / Director
dc.contributor.advisorCamacho Mendoza, Catalina / Seminarista
dc.creatorCruz Charry, Edgar Mauricio
dc.creatorRodríguez Parra, William Alonso
dc.creatorSierra Escobar, Leonardo
dc.date.accessioned2018-08-06T03:00:18Z
dc.date.available2018-08-06T03:00:18Z
dc.date.issued2015-08-06
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2348
dc.description.abstractCartagena de Indias, reconocida como distrito turístico y cultural, es uno de los principales atractivos turísticos a nivel nacional e internacional, gracias a su riqueza histórica y natural, además de su posicionamiento estratégico sobre el mar caribe, considerándose uno de los principales puertos en América desde la época de la colonia. Pero, esta ciudad, cuenta con graves problemas de conexión y calidad de espacio público, debido a que la planeación urbana, se desarrolló sin tener en cuenta su aspecto físico y natural, donde se destacan numerosos cuerpos de agua, que recorren y fragmentan la ciudad en pequeñas islas y penínsulas, limitando la cantidad de suelo urbano y desarticulando las zonas de mayor actividad turística y económica. Estos problemas han tendido a aumentarse progresivamente, debido al incremento poblacional y a la creciente demanda del turismo. Afortunadamente, luego de que se anunciara el traslado de la base naval ARC Bolívar, la ciudad de Cartagena de indias D.T y C, tiene la posibilidad hoy en día, de integrar de una zona urbana de aproximadamente treinta hectáreas desprovista de uso, la cual actualmente es usada por la base naval ARC Bolívar, aislado e impenetrable por cualquier público. Está localizada estratégicamente entre el sector de Bocagrande, el centro histórico y la bahía interior, esta última presta la conexión con el resto de la ciudad y el mundo por medio marítimo; además este sector urbano y el proyecto, dan la oportunidad para que la ciudad se expanda y cree un nodo catalizador de desarrollo turístico y económico, posibilitando la articulación de las principales zonas de interés en la ciudad, como lo son: el Centro Histórico y Bocagrande, Lo que permite crear todo un complejo de actividad turística en este sector, el cual se integra fácilmente con el resto de la ciudad a través del agua, dinamizando la actividad comercial y turística. La Estación Intermodal ENLACE CARTAGENA, surge a partir de la preocupación en Cartagena de Indias D.T y C de solucionar sus problemas de conexión y movilidad, por medio de la implementación del sistema de transporte fluvial el cual aprovecharía las fuentes hídricas de la ciudad, para trasladarse a través de ellas. Articulándose con el sistema de transporte terrestre actual Transcaribe, lo que permite crear toda una red de transporte y acoger la creciente demanda del mismo, brindando un servicio más eficiente y agradable a la ciudad. También se plantea, debido a la necesidades del distrito, de contar con un espacio que funcione como puerto y se encuentre próximo a las zonas de mayor interés turístico de la ciudad, el cual ayude a agilizar los tiempos de desplazamiento permitiendo albergar el arribo de cruceros, el terminal de transporte interinsular, el transporte público y el desarrollo de diferentes actividades comerciales y culturales, fomentando la inversión en el sectores
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.titleEstación intermodal, Enlace Cartagena
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programArquitectura
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitectura y Artes.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record