Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro de conciertos en la ciudad de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.847Mb)
    Date
    2015-08-11
    Author
    Moreno Forero, Oscar
    Pinilla Vargas, Camilo Andres
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director y Coautor
    Bolaños Silva, Tomás / Asesor
    Brakke, Aaron Paul / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En primer lugar se retomó la designación de Bogotá donde se ratifica la importancia y el crecimiento que desempeña el sector musical dentro de ciudad, como elemento más importante en del desarrollo integral de los habitantes, y cómo ésta gracias a su dinamismo musical es catalogada a nivel latinoamericano y mundial, como uno de los más grandes exponentes en la creación de la música, otorgándole a Bogotá una oportunidad de fortalecimiento, estructuración y potencializarían de la identidad cultural de los Bogotanos. Por lo anterior, la secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, junto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y la agencia Invest in Bogotá adelantaron las acciones encaminadas a implementar la candidatura de Bogotá como ciudad de la música, gracias a que dentro de Bogotá se evidenció la inmensa diversidad y vitalidad musical de la ciudad. Entendiendo a Bogotá como un núcleo donde emerge diversidad de culturas que comparten conocimientos, saberes, experiencias, habilidades directivas y tecnológicas; se evidencia una gran problemática que es la deficiencia en espacios arquitectónicos destinados para la presentación de eventos y actividades musicales, que son de capacidad masiva. Puesto que en la ciudad encontramos escenarios donde se realizan eventos, ninguno de estos es idóneo para la presentación de espectáculos musicales, dadas las fallas en la nitidez del sonido, capacidad y logística. Con la necesidad de generar equipamientos culturales y musicales, se han elaborado planes para la ciudad que pretenden proponer y conservar las características más favorables para el contexto urbano en cuanto al aspecto cultural y musical. Uno de estos planes que va a fin con los propósitos de este proyecto, es El Plan Maestro de Equipamientos Culturales, en donde se establecen políticas de las cuales se extrae lo referente al paisaje cultural, identificando el componente urbano como un factor importante para el desarrollo de proyectos generadores de espacios de esparcimiento y congregación en la ciudad, potencializando el crecimiento cultural que se da entre comunidades y habitantes de Bogotá.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2337
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes