Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Plataforma logística multimodal. La Dorada - Caldas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (93.13Mb)
    Date
    2015-08-11
    Author
    Romero Rodríguez, Sergio Andrés
    Martínez Salas, Laura Melissa
    Valles Pinzón, Karen Lizeth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Martínez Torres, Jorge / Director
    Buitrago Medina, César Eliécer / Director
    Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
    Ortiz Meza, Carlos Augusto / Asesor
    Díaz Zuluaga, María Teresa / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La conurbación de Puerto Salgar -Cundinamarca y la Dorada -Caldas es un punto estratégico para el desarrollo económico debido a su ubicación estratégica en el corazón de Colombia, con el Rio Magdalena como articulador principal, que ha sido desde el año 1501, fecha de su descubrimiento, un eje principal en el impulso hacia el desarrollo, en el sector nombrado como el Medio Magdalena. Con el fin de aumentar la competitividad del país frente a los Tratados de Libre Comercio (TLC), el proyecto tiene como propósito impulsar y aprovechar la firma del acta de inicio de las obras de recuperación del Rio Magdalena, que se lleva a cabo por la entidad Cormagdalena, para impulsar este eje como principal medio de transporte de mercancía desde y hacia el interior del país. Se ha propuesto hacer una inversión significativa en infraestructura vial con la finalización de la Ruta del Sol que conectará y descongestionará las vías nacionales, complementándose con la reactivación de la vía férrea existente para conectarla con el Mar Pacifico, con el fin de proporcionar más opciones en la salida de mercancía. Se busca la integración de tres sistemas principales de transporte (terrestre, ferroviario, fluvial), evitando rupturas en el proceso de transporte de mercancía, disminuyendo costos y tiempos. Consolidando un nodo logístico multimodal en el centro del país, que tiene como objetivo solucionar problemas enfocados al comercio y transporte de la mercancía, aumentando la competitividad y rentabilidad de las importaciones y exportaciones a nivel nacional. El proyecto consta de una “Plataforma Logística”, integrada por una zona franca, un parque industrial y un puerto multimodal. Se plantea una conurbación que abarque los dos municipios que limitan con el borde del Rio Magdalena, articulados por un eje trasversal propuesto, el cual conectará la Ruta del Sol, el Rio Magdalena, la vía férrea existente y la vía nacional propuesta, junto con la integración directa al proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2314
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes