Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Parque ecológico distrital Humedal Tibanica

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.866Mb)
    Date
    2015-08-12
    Author
    Barrera Rodríguez, Paula Andrea
    Pardo Delgado, Natalia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cereghino Fedrigo, Anna María / Directora
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Seminarista
    Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
    Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tema principal que deseamos abordar con la propuesta de este nodo de biodiversidad es la apropiación de paisajes naturales por el hombre a través de paisajes antrópicos para la correcta recuperación de ecosistemas dentro de un contexto ecológico de ciudad. El éxito de los Nodos de Biodiversidad dependen en gran parte de las condiciones que se presentan en su entorno y de cómo los espacios que componen la estructura ecológica de un territorio pueden traer grandes beneficios al nodo, en este caso al Humedal Tibanica, por este motivo se han definido dos alcances, el primero es una intervención urbana alrededor del Humedal Tibanica, dentro de localidad de bosa en una zona de la UPZ 58 Bosa Central, la cual hemos denominado el polígono de intervención, donde se identificaron trece zonas verdes para una renovación y restructuración; esto con la finalidad de traer mayores beneficios ecológicos al humedal a través de la conectividad con estas zonas; el segundo alcance y objetivo principal de esta tesis es diseñar las infraestructuras necesarias que conformen un paisaje antrópico que se incorpore de manera adecuada y no invasiva al paisaje natural existente en el Humedal Tibanica. En la propuesta del Parque Ecológico Distrital Humedal Tibanica, es importante entender que el resultado de la matriz del estado actual del Humedal, nos sirve para identificar que las zonas de mayor accesibilidad y menor accesibilidad están ligadas a los usos según la identificación de nuestra población objeto, ya que en nuestro proyecto se encontrarán dos usos los cuales se identifican en las zonas científico privada la cual se localiza en el occidente del humedal, rodeando el cuerpo de agua en su mayor extensión, es importante resaltar que por estar en proximidad con la zona de mayor precaución, no se puede permitir el acceso a un grupo con un número de personas mayor diez, ya que él no controlar el número de personas que puede ingresar en esta zona, puede afectar los procesos de recuperación ecológica que se llevan a cabo en el Humedal Tibanica por parte del Jardín Botánico. Esta zona cuenta con dos accesos, uno por la parte norte del parque y otro por la parte sur, comunicados por un único sendero, dentro de esta zona se permitirá la toma de muestras, actividad realizada por parte de la empresa de Acueducto de Bogotá, se proponen algunos espacios que permitan el avistamiento de aves para científicos y personas con intereses a fin con la avifauna del lugar. La zona dos público-educacional, se localiza en el oriente del parque, esta zona tiene una mayor extensión territorial, además de encontrarse en la zona de mayor permeabilidad definida por la matriz de evaluación, ya que esta zona se encuentra en mejores condiciones se permite el ingreso máximo a un grupo de 50 personas, en esta zona encontramos el acceso al parque, la zona de parqueaderos, edifico principal, senderos y espacios que permiten la recreación pasiva además cuenta con tres torres mirador, equipadas para avistamiento de aves, mobiliario, tres sedimentadores, y un espacio de huerta para la comunidad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2302
    Collections
    • Arquitectura [2186]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes