dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Cereghino Fedrigo, Anna María / Directora | |
dc.contributor.advisor | Arzayús Correa, Laura Victoria / Seminarista | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora | |
dc.contributor.advisor | Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor | |
dc.creator | Barrera Rodríguez, Paula Andrea | |
dc.creator | Pardo Delgado, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:58:57Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:58:57Z | |
dc.date.issued | 2015-08-12 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2302 | |
dc.description.abstract | El tema principal que deseamos abordar con la propuesta de este nodo de biodiversidad es la apropiación de paisajes naturales por el hombre a través de paisajes antrópicos para la correcta recuperación de ecosistemas dentro de un contexto ecológico de ciudad.
El éxito de los Nodos de Biodiversidad dependen en gran parte de las condiciones que se presentan en su entorno y de cómo los espacios que componen la estructura ecológica de un territorio pueden traer grandes beneficios al nodo, en este caso al Humedal Tibanica, por este motivo se han definido dos alcances, el primero es una intervención urbana alrededor del Humedal Tibanica, dentro de localidad de bosa en una zona de la UPZ 58 Bosa Central, la cual hemos denominado el polígono de intervención, donde se identificaron trece zonas verdes para una renovación y restructuración; esto con la finalidad de traer mayores beneficios ecológicos al humedal a través de la conectividad con estas zonas; el segundo alcance y objetivo principal de esta tesis es diseñar las infraestructuras necesarias que conformen un paisaje antrópico que se incorpore de manera adecuada y no invasiva al paisaje natural existente en el Humedal Tibanica.
En la propuesta del Parque Ecológico Distrital Humedal Tibanica, es importante entender que el resultado de la matriz del estado actual del Humedal, nos sirve para identificar que las zonas de mayor accesibilidad y menor accesibilidad están ligadas a los usos según la identificación de nuestra población objeto, ya que en nuestro proyecto se encontrarán dos usos los cuales se identifican en las zonas científico privada la cual se localiza en el occidente del humedal, rodeando el cuerpo de agua en su mayor extensión, es importante resaltar que por estar en proximidad con la zona de mayor precaución, no se puede permitir el acceso a un grupo con un número de personas mayor diez, ya que él no controlar el número de personas que puede ingresar en esta zona, puede afectar los procesos de recuperación ecológica que se llevan a cabo en el Humedal Tibanica por parte del Jardín Botánico.
Esta zona cuenta con dos accesos, uno por la parte norte del parque y otro por la parte sur, comunicados por un único sendero, dentro de esta zona se permitirá la toma de muestras, actividad realizada por parte de la empresa de Acueducto de Bogotá, se proponen algunos espacios que permitan el avistamiento de aves para científicos y personas con intereses a fin con la avifauna del lugar.
La zona dos público-educacional, se localiza en el oriente del parque, esta zona tiene una mayor extensión territorial, además de encontrarse en la zona de mayor permeabilidad definida por la matriz de evaluación, ya que esta zona se encuentra en mejores condiciones se permite el ingreso máximo a un grupo de 50 personas, en esta zona encontramos el acceso al parque, la zona de parqueaderos, edifico principal, senderos y espacios que permiten la recreación pasiva además cuenta con tres torres mirador, equipadas para avistamiento de aves, mobiliario, tres sedimentadores, y un espacio de huerta para la comunidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Parques | |
dc.subject | Arquitectura del paisaje | |
dc.title | Parque ecológico distrital Humedal Tibanica | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |