Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Puente de estructuras urbanas (PEU) : ecológica y educativa de Honda, Tolima

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.770Mb)
    Date
    2015-08-19
    Author
    Gómez Pereira, María Alejandra
    Cruz Marentes, Giselle Karolina
    Neira Zuleta, Andrea
    Pulido Rangel, Paula Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González Llaña, José María / Director
    Gutiérrez Pinzón, Germán Andres / Seminarista
    Bernal Granados, María Angélica / Asesora
    Benitez Barajas, Javier / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento contiene el proceso de formulación de la propuesta urbana para llevar a cabo en el Municipio de Honda Tolima; se identificaron las problemáticas existentes, con base a la observación participante y la entrevista como método de recolección de información. Como resultado de la investigación se desarrolla una propuesta considerando los temas primordiales de acuerdo a las estadísticas otorgadas por el municipio para reactivar la actividad y lograr potencializar y consolidar las estructuras a nivel: social, económico, ambiental, cultural y turístico, consiguiendo con ello un buen crecimiento de Honda. El proyecto contará con una propuesta urbana que consistirá en conectar el municipio, a través de circuitos de ciclorutas que enlazará los nodos más importantes tales como: el centro histórico, equipamientos educativos, salud, plazas y parques que están situados al interior del municipio, uniendo las diferentes zonas de Honda. Dentro de dichos nodos se dispondrá una propuesta de señalización que implementará la información turística, junto con esta propuesta de conexión con la ciudad también se propone un diseño con la naturaleza por medio de un corredor sostenible que atraviesa el proyecto y conecta dos nodos de protección y conservación ecológica. El modelo urbano “Puente de Estructuras Urbanas (PEU)”, se desarrolla a través de un plan parcial de renovación urbana en modalidad de redesarrollo, localizado en el barrio el Reposo ubicado al norte del municipio de Honda; esta área está categorizada como superficie plana, no expuesta a inundaciones ni avalanchas de lodo de origen volcánico y los suelos que la componen son estables y poseen buenas características geotécnicas, dichas características permitieron el asentamiento del proyecto y el diseño del paisaje urbano mediante técnicas de terraceos por medio de gaviones que permiten la estabilidad del terreno y la formación de cultivos urbanos generando el trabajo en comunidad y la apropiación del lugar. El modelo cuenta con 172.182 m2 de área neta, urbanizados de acuerdo a los estándares del plan básico de ordenamiento territorial de Honda y otros modelos normativos de municipios con objetivos y condiciones similares al municipio de Honda como el POT de Medellín, POT de Melgar y POT Girardot; debido a que el planteamiento del plan parcial permite la elaboración de una nueva normativa que se acople a las necesidades propias del lugar y que se base en conceptos tales como la sostenibilidad y la compacidad urbana. A lo corrido del proyecto se desarrolla la propuesta normativa del mismo, el cual se detalla en una escala de acción a nivel municipal y barrial, en el nivel barrial se desenvuelve la estructura vial, la estructura ambiental, y la estructura de los usos del suelo. El principal uso del proyecto estará orientado hacia la vivienda, y existirán los usos complementarios como: salud, educación, comercio y recreación; y a su vez contara con un complejo turístico para fomentar el desarrollo turístico y la oferta de empleo en el municipio. Todo el proyecto está orientado bajo el concepto de crear una ciudad donde el peatón sea el protagonista, mediante el aprovechamiento del espacio público a través de recorridos, ciclorutas y espacios centrales dispuestos como elementos fundamentales para el desarrollo en comunidad. Por ello el alcance del mismo sea netamente definir cada plaza y parque de carácter público según el enfoque dado de acuerdo a las determinantes a gran detalle obteniendo modelos urbanos para objetos como mobiliario urbano, materiales entre otros.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2282
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes