- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Memoria urbana y territorio : proyección espacial y territorial con un enfoque multidisciplinar para la reconstrucción del paisaje urbano en San Bernardo, Bogotá

View/ Open
Date
2016-01-25Author
Alvarado Bernal, Diana Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Forero, Diva del Pilar / Directora
Perea Restrepo, Sergio Antonio / Codirector
Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
Coronado Cabrera, María Camila / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
En el barrio San Bernardo ubicado en la ciudad de Bogotá se presenta una
complejidad social que se evidencia fuertemente en el deterioro del espacio físico,
esto como resultado de diversos hechos históricos que marcaron el lugar. Para
entender la fuerza de la memoria urbana en este territorio se inicia con el estudio de
teorías planteadas desde otras disciplinas (antropología y sociología) relacionadas
con el significado y los procesos de la memoria, que permiten el entendimiento del
modo en que los actores (con sus respectivos planos internos: anhelos, rechazos,
ilusiones, etc.) y los factores externos han construido conjuntamente la imagen del
espacio que habitan y como a su vez han manifestado esta imagen en el espacio
real.
Una vez se identifica esta relación y la importancia del espacio físico en la
construcción de la memoria, desde la arquitectura se estudian teorías relacionadas
con la percepción, las condiciones del lugar que permiten la conformación de las
imágenes, los efectos que producen las permanencias históricas en un lugar y otros
puntos relacionados con el territorio, la historia y la memoria urbana.
Así se establece un conjunto de parámetros (para su futura aplicación en el barrio
San Bernardo) desde la articulación de los enfoques multidisciplinares en torno a la
memoria y el territorio, para lograr la transformación del paisaje urbano, de las
dinámicas del lugar y de los modos de percibir el territorio de los habitantes,
visitantes y ciudadanos en general.
Collections
- Arquitectura [2236]