Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Hospital San Juan de Dios, Honda - Tolima

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (6.533Mb)
    Date
    2016-02-02
    Author
    Zárate Montiel, Natalia
    Rios Mejia, Wendy Nataly
    Obando Malagón, Luis Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Claudia Mercedes / Directora
    Morcillo Méndez, Carlos Felipe / Asesor
    Caceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
    Ruiz Solano, Julián Ricardo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó a partir de un análisis en el corredor del río de La Magdalena, partiendo de Girardot hasta Puerto Salgar ( de sur a norte, en 14 municipios ribereños), donde se detectó una problemática reiterativa a lo largo de éste en la prestación de servicios de salud. Posteriormente se eligió Honda como municipio específico a intervenir, allí se planteó la creación de una ciudad salud en la zona de expansión generada en torno al hospital San Juan de Dios, el cual aumentará su nivel de complejidad y se consolidará como un equipamiento de nivel regional; por consiguiente es necesario la creación de usos complementarios que ayuden a articular el proyecto arquitectónico para un mejor funcionamiento en la prestación del servicio y propicie el desarrollo del municipio con una proyección regional. Al mismo tiempo será un aporte social el cual mejorará la calidad de vida de la población y buscará crear identidad y sentido de pertenencia al renovar zonas deterioradas, así el proyecto contribuirá en la transformación de un espacio urbano más productivo en relación a los equipamientos que acompañarán el proyecto. El Hospital San Juan de Dios se desarrollará como un escenario pedagógico, investigativo, formativo y social que contendrá la ciudad y región para atender y suplir una de las necesidades básicas de los habitantes. Su evidente énfasis en el tema regional, es una de las estrategias primordiales que delimitaron el accionar del proyecto, su localización en el centro del municipio y proximidad a una de las vías troncales de conexión nacional con Medellín e Ibagué, lo ubica en una zona provechosa para accesos con respecto a la movilidad que tendrá, además de la capacidad en la cobertura de servicios al contar con 130 camas que no solo suplirán la demanda municipal sino además la de los municipios cercanos como Ambalema, Mariquita, Guaduas, Falán, entre otros; aumentando así su radio de acción y contando con una atención especializada de alta calidad a nivel regional.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2210
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes