Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Integración de sectores urbanos de la localidad de Kennedy, desde la implementación de estrategias de movilidad

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (127.0Mb)
    Date
    2016-02-09
    Author
    Cruz Suárez, Gonzalo Andrés
    Lozano París, María Alejandra
    Moreno Torres, Luisa Fernanda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Yamhure Tawil, Waded / Directora
    Farelo Guerra, José Luis / Asesor
    Bernal Granados, María Angélica / Asesora
    Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
    Román Nuñez, Yenny Constanza / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Históricamente el urbanismo en Bogotá se ha caracterizado por una planificación de sectores desarticulados que ha generado varias problemáticas en materia ambiental, social, económica y urbana como la movilidad, que ha repercutido aún más en los últimos años por el alto crecimiento demográfico, es por esto que en el presente documento de trabajo de grado, se plantea un diseño urbano en sectores de las UPZ Corabastos y Patio Bonito de la Localidad de Kennedy entorno a elementos que componen los sistemas de movilidad , y que permiten integrar de forma sistémica las estructuras de ordenamiento territorial logrando la consolidación de áreas potenciales como centralidades. En el espacio urbano contenido entre las UPZ , se disponen edificios orientados para recibir iluminación natural y tienen variaciones en la altura , respondiendo a la densificación existente, en el primer piso se desarrolla un paseo comercial mediante plataformas paramentadas a la vía de transporte masivo, delimitando la morfología propuesta de la manzana , en el segundo piso comercio y equipamientos que cubrirán la demanda de la población y en los pisos posteriores se planteara el uso residencial ; es evidente la distinción del espacio que trasciende de las áreas privadas a las públicas de una manera activa y arborizada. La integración se desarrolla mediante una plataforma elevada en la Avenida Ciudad de Cali, que está acompañada de comercio de escala local, para que peatones y ciclistas mediante rampas y escaleras, que conectan equipamientos y parques de diferentes escalas actuales con el resto de los sectores de las UPZ, puedan acceder a ellas.El transporte masivo está totalmente articulado a la plataforma, se desarrolla en ella como un punto intermodal que integra medios de transporte tales como el Transmilenio , SITP, bici taxi , carros informales , bicicleta y peatón, al que se accede tanto el primer como en segundo piso, permitiendo la conexión tanto longitudinal como transversal mediante circuitos.Esto permite la interacción de las personas mediante sucesos que se desarrollaran dentro de la misma como la relación transversal que se genera con el gran equipamiento metropolitano de abastecimiento y el parque lineal que conecta elementos de la estructura ecológica principal del sector, la relación de extremos de la plataforma con las actividades que suceden en primer piso permitiendo establecerlos como lugares de actividades culturales, la transición de actividades , arborización y mobiliario urbano mediante todo el recorrido, esto ayudara a construir tejido social y permitirá la consolidación del área potencial de Corabastos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2208
    Collections
    • Arquitectura [2129]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes