- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Estrategias de recuperación urbana en el marco de la movilidad sostenible aplicado al municipio de Paipa - Boyacá

View/ Open
Date
2016-02-24Author
Hurtado Tavera, Maria Paula
Romero Ussa, Cindy Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Moreno Miranda, Milton Mauricio / Director
Garzón Novoa, Rafael Estebán / Codirector
Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
Cadavid Ramírez, Luis Alejandro / Asesor
Santos Olano, Martha Karina / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito principal del proyecto es consolidar una estrategia de recuperación a
escala urbana en el marco de la movilidad sostenible, que logre actuar como un
modelo aplicable a municipios o contextos similares. La localización de la
propuesta es en Paipa – Boyacá teniendo en cuenta este punto como en lugar
estratégico a nivel turístico y comercial dentro del corredor vial Bogotá –
Sogamoso y que hace parte esencial de la propuesta del plan nacional de
desarrollo que se está ejecutando actualmente.
Por esta razón es el plan nacional de desarrollo junto con el POT y el plan de
desarrollo del municipio los que rigen y delimitan la actuación urbanística dentro
del contexto, de la mano de conceptos y referentes teóricos que ayudan a
entender y establecer cuál es esa ciudad ideal que se busca con el desarrollo de
la propuesta. Por lo tanto se analiza cada referente o antecedente y se cruza la
información con el análisis del municipio para poder establecer cuáles son las
intervenciones que son totalmente viables a desarrollar.
Una vez establecidos estos puntos se trasladan estos mismos conceptos o
antecedentes a una escala menor para que la intervención, estructuración y
diseño de los parques, espacios públicos y vías responda a ese proceso y
elementos teóricos y normativos desarrollados a lo largo de todo el proceso
investigativo. Finalmente el desarrollo de la propuesta, diseño y consolidación del
mismo responden a esos déficits o problemáticas de movilidad y desarrollo de
espacios públicos encontradas durante el proceso de la investigación, logrando el
propósito de establecer un impacto positivo dentro del municipio y demostrar la
viabilidad del proyecto como modelo a futuro.
Collections
- Arquitectura [2186]