- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Bogotá, diversidad cultural: estrategia para descentralizar la red de equipamientos a partir de nuevos escenarios culturales adecuados para la convivencia ciudadana

View/ Open
Date
2015-03-05Author
Bedoya Martínez, Alejandro José
Parra Arrieta, David José
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director y Coautor
Gutiérrez Pinzón, Germán Andres / Seminarista
González Llaña, José María / Asesor
Ortiz, Carlos Augusto / Asesor
Gamez Meneses, Brigitte Magally / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Las centralidades son tomadas como porciones de territorio, donde se localizan servicios y equipamientos a diversas escalas, las cuales dependen directamente de la cantidad de población que accede a estos puntos, los equipamientos educativos se toman como los elementos que indicadores de cantidad de población de las diferentes unidades territoriales y funcionan como estructuradores, como propuesta esta descentralizar para generar una red adecuada para hacer recorrible la ciudad, ya que son inversamente proporcionales con los índices poblacionales, a mayor el nivel educativo de un equipamiento es menor la cantidad de población que accede a el y por tanto mayor el área de influencia debe ser mayor.1
La primera parte del trabajo, busca estructurar los objetivos, alcances y estrategias para la elaboración general del proyecto de grado, búsqueda de autores, referentes, documentos, definición de contenidos objetivos, estrategias y alcances. En la segunda parte, se estudian las diferentes teorías de planificación como; lugares centrales, estudios del sector, transporte, accesibilidad, población, economía, etc. Todos aquellos indicadores que nos permiten establecer, críticas y posibles aplicaciones del proyecto en el sector.
En las partes siguientes se trata de generar diagnóstico del área de estudio dentro de la ciudad de Bogotá y la localidad de Suba respectivamente. También en este segmento se busca identificar y desarrollar los diferentes subsistemas que conforman el sector, en búsqueda de lograr el desarrollo por medio de la planeación, identificar posibles lugares centrales, tipos de conectividad, equipamientos para generar jerarquizaciones poblacionales como forma de estructurar el proyecto.
Collections
- Arquitectura [2236]