- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro Interactivo y de Capacitación para el Desarrollo Cultural de San Martin de Amacayacu : Tupi

View/ Open
Date
2017-01-16Author
Benitez Molina, Sebastian
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
Sánchez Giraldo, Fabián Armando / Director
Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Seminarista
Ortiz Meza, Carlos Augusto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de grado se constituirá dentro del territorio amazónico, dentro del
corregimiento de San Martin de Amacayacu, un sector que se ubica a dos horas de la
ciudad de Leticia. Este territorio se sitúa en las orillas del rio Amacayacu el cual se
desprende del gran cuerpo de agua que es el rio Amazonas. La comunidad indígena Ticuna
está constituida por alrededor de 500 personas, quienes ven reflejada su economía en la
agricultura y en la pesca. Su economía se ha modificado y ha ido en aumento debido a la
llegada del turista y de sus aportes en cuanto a la contribución monetaria que han
desarrollado en el corregimiento. La cultura Ticuna se prolonga a lo largo del territorio
amazónico, pero específicamente se ha seleccionado esta comunidad entre varias debido a
que su adquisición en cuanto a los métodos vivenciales del turista no es tan marcada y aun
se evidencia de manera clara aspectos indígenas. Hoy en día la política instaurada en la
zona se desarrolla bajo los criterios de un ser llamado Curaca y unos cabildos que actúan
como grupos de apoyo. Esta organización se encarga de conservar las diversas condiciones
del contacto intercultural con otros grupos indígenas y no indígenas a través de
movimientos espaciales, negociaciones políticas, prácticas religiosas y ambientales.
Collections
- Arquitectura [2129]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Centro de arte y cultura urbana de Bogotá : barrios las Aguas
Hernández Vargas, Oscar David; Torres Sánchez, Gustavo Andrés (2011)En la ciudad de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, con la guía del Plan Parcial de Renovación Urbana, Triangulo de Fenicia propuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá como instrumento de gestión y organizaciones juveniles ... -
Centro cultural y etno-educativo para la comunidad indígena emberá-katíos en Conondó-Chocó
Escobar Yara, Laura Vanessa; Farieta Piñeros, Vanessa del Pilar (2018)El presente documento de investigación, explica minuciosamente el Centro Cultural y Etno- educativo para la comunidad indígena Emberá-Katíos ubicada en el departamento del Chocó, municipio Bagadó, vereda Conondó. Los ... -
Centro cultural "C.R.E.A" : Centro de Representación Etnica Artistica
Morales Herrera, Jhon Edwin; Salazar Nuñez, Diego Fernando (2008)Mediante un estudio previo, una de las necesidades que se identificaron a nivel cultural en la localidad de suba, es la falta de un escenario con los requerimientos necesarios a nivel técnico y espacial para la realización ...