Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro cultural de artes : escenario en la estructura urbana para las dinámicas de Usaquén

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (61.10Mb)
    Date
    2013-02-13
    Author
    Castillo Cárdenas, Lina Margarita
    Marín Pachón, Laura Natalia
    Scott Carvajal, Stefany Dalieth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Guzmán Cubillos, Luis Antonio / Codirector
    Fegali, Angelo Humberto / Asesor
    Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las rutinas cotidianas que el hombre desarrolla en el transcurso de su vida lo enfrentan a una monotonía constante, que le impide disfrutar actividades para su desarrollo integral y de relacionarse en una comunidad social y cultural. Es altamente probable que un ciudadano de Bogotá no escape de esta realidad; si bien Bogotá es una ciudad multicultural, es evidente que no cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo de actividades que enriquezcan al individuo a nivel lúdico, social, cultural y en general como persona. En esta esfera las artes constituyen una alternativa atractiva para sacar al residente bogotano de las rutinas anteriormente mencionadas. Es un campo por explotar, pues es innegable la confluencia de los ciudadanos cuando, en el Distrito Capital, se desarrollan eventos relacionados con el teatro, el cine, la música y en general las artes, por lo que se hace necesario aprovechar la demarcada aunque a veces desinteresada inclinación cultural del bogotano. Nuestra propuesta gira en torno a la construcción de un Centro Cultural de Artes, que contará con espacios físicos para el desarrollo de actividades como: Conciertos, muestras cinematográficas, fotografía y musical, exposiciones de artesanías, presentaciones de artistas, entre otras como: uso del espacio público como escenario para algún evento externo a estas artes anteriormente mencionadas exposiciones de moda, carros y otros, o mercados que se puedan dar dentro de las plazas principales, que constituirán una opción llamativa y accesible para el sano esparcimiento y el aprendizaje a través de éstas. De esta manera se constituye un aporte al bienestar integral de sus visitantes. Parte del equilibrio de la familia, es contar con espacios relacionados con los temas citados anteriormente, que deseamos mostrar como una alternativa funcional. Cuando alternativas como esta se puede materializar, se cuenta con la seguridad que se impacta al individuo de manera completa, pues no solo se trata de generarle un mayor nivel de aprendizaje, esparcimiento y bagaje cultural, pero también un mejor nivel de salud mental y emocional, que redunda a su vez en un mejor bienestar físico como parte de este equilibrio. Nuestro objetivo general es construir en la localidad de Usaquén, calle 193 con carrera 11 (barrio Verbenal), un equipamiento dotacional que comprenda todos los aspectos adecuados para el aprendizaje y desarrollo de las artes, para que así mismo mejore la imagen que la comunidad tiene del lugar logrando una apropiación del lugar no solo el proyecto pero del entorno, tejiéndose a la estructura urbana y a sus necesidades. Cumpliendo con los objetivos propuestos en el Centro Cultural de Artes de Usaquén, desarrollaremos confort, seguridad, cultura y valorización de la zona.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1890
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes