dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Guzmán Cubillos, Luis Antonio / Codirector | |
dc.contributor.advisor | Fegali, Angelo Humberto / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora | |
dc.contributor.advisor | Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora | |
dc.creator | Castillo Cárdenas, Lina Margarita | |
dc.creator | Marín Pachón, Laura Natalia | |
dc.creator | Scott Carvajal, Stefany Dalieth | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:47:55Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:47:55Z | |
dc.date.issued | 2013-02-13 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1890 | |
dc.description.abstract | Las rutinas cotidianas que el hombre desarrolla en el transcurso de su vida lo enfrentan a una monotonía constante, que le impide disfrutar actividades para su desarrollo integral y de relacionarse en una comunidad social y cultural.
Es altamente probable que un ciudadano de Bogotá no escape de esta realidad; si bien Bogotá es una ciudad multicultural, es evidente que no cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo de actividades que enriquezcan al individuo a nivel lúdico, social, cultural y en general como persona.
En esta esfera las artes constituyen una alternativa atractiva para sacar al residente bogotano de las rutinas anteriormente mencionadas. Es un campo por explotar, pues es innegable la confluencia de los ciudadanos cuando, en el Distrito Capital, se desarrollan eventos relacionados con el teatro, el cine, la música y en general las artes, por lo que se hace necesario aprovechar la demarcada aunque a veces desinteresada inclinación cultural del bogotano.
Nuestra propuesta gira en torno a la construcción de un Centro Cultural de Artes, que contará con espacios físicos para el desarrollo de actividades como: Conciertos, muestras cinematográficas, fotografía y musical, exposiciones de artesanías, presentaciones de artistas, entre otras como: uso del espacio público como escenario para algún evento externo a estas artes anteriormente mencionadas exposiciones de moda, carros y otros, o mercados que se puedan dar dentro de las plazas principales, que constituirán una opción llamativa y accesible para el sano esparcimiento y el aprendizaje a través de éstas. De esta manera se constituye un aporte al bienestar integral de sus visitantes.
Parte del equilibrio de la familia, es contar con espacios relacionados con los temas citados anteriormente, que deseamos mostrar como una alternativa funcional. Cuando alternativas como esta se puede materializar, se cuenta con la seguridad que se impacta al individuo de manera completa, pues no solo se trata de generarle un mayor nivel de aprendizaje, esparcimiento y bagaje cultural, pero también un mejor nivel de salud mental y emocional, que redunda a su vez en un mejor bienestar físico como parte de este equilibrio.
Nuestro objetivo general es construir en la localidad de Usaquén, calle 193 con carrera 11 (barrio Verbenal), un equipamiento dotacional que comprenda todos los aspectos adecuados para el aprendizaje y desarrollo de las artes, para que así mismo mejore la imagen que la comunidad tiene del lugar logrando una apropiación del lugar no solo el proyecto pero del entorno, tejiéndose a la estructura urbana y a sus necesidades.
Cumpliendo con los objetivos propuestos en el Centro Cultural de Artes de Usaquén, desarrollaremos confort, seguridad, cultura y valorización de la zona. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Centros culturales | |
dc.title | Centro Cultural de Artes : Escenario en la Estructura Urbana para las Dinámicas de Usaquén | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |