- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Pintura y arquitectura en el contexto de la modernidad en Colombia

View/ Open
Date
2013-02-20Author
Lesmes Hernández, Juan Guillermo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rueda Plata, Carlos Iván / Director
Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Los medios de expresión los cuales traducen ciertos pensamientos de una sociedad, establecen características que determinan su funcionamiento y estructura teniendo como fuente el momento en el cual se desarrolla.
Siendo las artes los medios de expresión primordiales de una cultura, actúan conjuntamente con el pensamiento de un determinado periodo donde podemos encontrar todas las actividades artísticas empeñadas en dar un significado y un valor a la sociedad. Dichas artes establecen conceptos individuales, que influenciados por una cultura relacionan rasgos y gestos que los artistas dan a entender a un público determinado.
Para poder identificar estas relaciones es necesario señalar cuales artes son las que se desarrollan principalmente o cuales artes son las que se acoplan mas, como también el tipo de sociedad y un momento específico en el cual se desarrollan y en el cual definen sus características. Ante esto tenemos el caso del medio colombiano, específicamente en el contexto de la modernidad, alrededor de las décadas del 40, 50, y 60, donde las artes efectuaron un cambio en la manera de expresarse teniendo como base el principio de progreso, que en general abarcaba a toda la modernidad, y por medio del cual se construiría la sociedad colombiana.
Tenemos por entonces dos actividades artísticas las cuales dieron a entender lo que era modernidad y como se podía reflejar en la cultura, siendo la arquitectura, hecho importante en la elaboración de la sociedad, y la pintura, como representación del pensamiento moderno, fuentes importantes para el significado de la sociedad local. El desarrollo de las artes en el medio local estuvo fuertemente influenciado por la crítica y teórica de arte Argentina Marta Traba la cual dio a entender las artes a la sociedad, y la se establece como referencia teórica para la construcción de una posible relación entre la arquitectura y la pintura. Siendo importante la vinculación de la realidad en las obras artísticas, tenemos dos artistas principales, por un lado en la pintura Alejandro Obregón y en la arquitectura Fernando Martínez Sanabria, los cuales desarrollaron un sinnúmero de obras importantes para el desarrollo de la modernidad en el país, teniendo como visión, característica y concepto importante la relación con el paisaje, como también el entorno cultural y morfológico del medio colombiano.
Collections
- Arquitectura [2236]