Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Aeropuerto internacional región central Girardot-Flandes

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.537Mb)
    Date
    2013-02-25
    Author
    Gómez Valencia, Juan Humberto
    Muñoz Cardona, Carlos Uriel
    Zamora Sánchez, Hernando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director
    Vallejo Burgos, Alexander de Jesús / Seminarista
    Gómez, Carlos / Asesor
    López Borbón, Claudia Mercedes / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tema de proyecto de grado está dirigido específicamente a la problemática de comunicación y movilidad en Colombia, se hace énfasis en establecer soluciones fiscas apoyados en análisis y propuestas conceptuales, para que estas dirijan el desarrollo de movilidad nacional a mediano y largo plazo en la región central del país, lo cual generar un vínculo neurálgico entre departamento y sus ciudades principales para que esto sea en su mayor proporción beneficiosos para Bogotá. Tomando en cuenta el análisis que se realizó durante el proceso en el trabajo de grado, se establece que la noción más clara es ayudar a la red de aeropuertos colombianos a sustentar transitabilidad continua en vuelos comerciales e industriales, para que el país sea atractivo frente al panorama internacional, de modo que el desarrollo de proyectos de movilidad estén ligados a metas y objetivos socio –económicos, urbanos y culturales. La base conceptual se argumenta desde la problemática de movilidad terrestre que sufre el centro del país tanto en su capital Bogotá, como a sus alrededores inmediatos, lo cual hace poco viable ubicar un proyecto de movilidad área sobre esta área de influencia, además que si se quiere entrar a solucionar gran fracción de esta problemática se debe pensar más que en un solo medio de transporte, y se plantea de forma física y analítica un aeropuerto que tenga la capacidad intermodal tanto en área, como en logística, el cual articule el transporte aéreo, férreo, terrestre y quizás marítimo. Por lo cual se genera un proceso de análisis sobre el territorio definiendo cuales áreas son de interés para ubicar un proyecto aeroportuario que genere expectativas y las soluciones esperadas. Durante este procesos se entienden que en nuestro país se encuentran grandes territorios, con inmensas posibilidades en su desarrollo, con expectativas que superan lo esperado, es donde surge la pregunta; cómo se presenta un país en supuesto sub desarrollo? Probablemente la estrategia para solucionar ese panorama podría ser trabajar sobre estas bases analíticas que generan un proceso de investigación sobre nodos específicos que son viables y que indiscutiblemente ayudaran al desarrollo del país, así se entienda que solo en una fracción no se podrá solucionar toda una problemática de movilidad pero el aporte es importante dentro del proceso, para así llegar a la prosperidad de la nación. Prioridades nacionales para el desarrollo. Aeropuerto Flandes-Tolima, región central.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1878
    Collections
    • Arquitectura [2129]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes