Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Composición de un paisaje cultural en Cartagena de Indias

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.226Mb)
    Date
    2013-08-06
    Author
    Arévalo Pérez, Francy Stephany
    Correa Pereira, Laura
    Polo Quintana, Mauricio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Director / Coautor
    Maury Montenegro, Marcel Antonio / Seminarista
    Lozada Arocha, Armando / Asesor
    Acero Rincón, Gabriel Andrés / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El diseño de un complejo de arte ubicado en la ciudad de Cartagena se basa en la pregunta ¿Cómo componer un proyecto arquitectónico a través del cual se componga paisaje?, por ello para diseñar en función de una espacialidad que exalta el exterior y modifica el sitio con el objeto de construir paisaje, la hipótesis de investigación plantea que el diseño de paisaje urbano se hace a partir de la composición arquitectónica. Es importante resaltar que el proyecto va más allá de una intervención paisajística, pues aunque las operaciones de diseño están enfocadas en atender visuales urbanas, los edificios están compuestos por recorridos interiores y exteriores por los que a través de oscuridad, penumbra y diferentes cambios de nivel, el visitante es finalmente es sorprendido con vistas enmarcadas por la arquitectura del museo. De modo a que el diseño intencionado de este recorrido justifica el que se realicen transformaciones en la figura de los edificios, y que se giren en el sitio con el objeto de construir paisaje tanto al interior como en el exterior del complejo de arte. Por otro lado el término paisaje cultural se toma de un constructo propio, según el cual este es el conjunto de elementos históricos, culturales y arquitectónicos que confluyen en un sitio determinado. En ese sentido la composición del mismo se logra a través de tres aspectos, en primer lugar con la articulación se escenarios de culturales y artísticas en edificios como la biblioteca, el auditorio y salas de exposición. En segundo lugar con el diseño de la plaza que conecta las partes del proyecto, pues como elemento de composición potencia el carácter histórico del entorno pre existente y finalmente con la figura pregnante e icónica de los edificios, pues consolidan la imagen urbana del sitio y se convierten en un referente simbólico en la historia de la ciudad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1833
    Collections
    • Arquitectura [2050]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes