Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Sistema base de corredores ecológicos como generadores de habitabilidad urbana en el centro de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.566Mb)
    Date
    2014-02-12
    Author
    Ramírez Medina, Tatiana María
    Rodríguez Martínez, Daniela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cárdenas Salas, José Daniel / Director y Coautor
    González Llaña, José María / Asesor
    Esguerra Hoyos, Leonardo Enrique / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ciudad de Bogotá se ha desarrollado sin tener en cuenta los recursos naturales existentes. Estos han quedado condicionados a la expansión de la ciudad, nunca han sido contemplados como parte de la vida urbana, por lo que no se cuenta con un equilibrio entre el desarrollo urbano y el medio ambiente. Este ha sido el caso del centro de Bogotá; el cual no cuenta con condiciones de confort urbano, espacios de permanencia, ni circulaciones óptimas diseñadas para el peatón, por lo que la ausencia de lugares destinados al ciudadano ha generado que no se tengan condiciones de habitabilidad urbana. La propuesta del sistema base de corredores ecológicos en el centro de Bogotá, desarrollada bajo estrategias planteadas para cada uno de los ejes que la conforman, tiene como objetivo generar continuidad en la estructura de movilidad peatonal, vinculando espacios de permanencia, a través de ejes viales con potencial peatonal y/o ecológico que propicien el incremento del verde urbano, aumento de biodiversidad, creación de espacios con confort urbano visto en el espacio público, y sistemas urbanos sostenibles que preserven los recursos y mejoren las condiciones ambientales del lugar. La metodología de análisis que se llevó a cabo en las localidades Santafé y Candelaria, fue realizada a partir de tres ámbitos; el físico espacial, el socio cultural y el medio ambiental. Este estudio permitió establecer las carencias y las potencialidades de la zona de trabajo. Como complemento de la metodología de estudio se realizó un segundo análisis, por medio de unos indicadores de sostenibilidad urbana tomados como referencia de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, los cuales revelaron los problemas y las potencialidades del lugar de manera cuantitativa. Como respuesta se crearon estrategias con el objetivo de generar un desarrollo urbano sostenible, por medio de intervenciones acordes con el lugar; que incrementan el nivel de habitabilidad urbana, mejorando la calidad de vida de residentes y visitantes. El proyecto impulsa la sostenibilidad ambiental en el centro de la ciudad de Bogotá, al contar con sistemas de drenaje sostenible a través de superficies permeables, con fuerte presencia de vegetación, con la implementación de luminarias no contaminantes y con la inclusión de un sistema de transporte de bajo impacto como lo es la bicicleta. Con estas respuestas se busca mejorar la habitabilidad urbana en el centro de Bogotá; por medio de un sistema de ejes viales con jerarquía peatonal que contienen en su recorrido puntos de interés cultural, centros educativos, instituciones de gobierno y zonas comerciales.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1800
    Collections
    • Arquitectura [2006]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes