Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Restauración de un inmueble patrimonial en Barrancabermeja

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.520Mb)
    Date
    2014-02-18
    Author
    Correa Monsalve, María José
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director y Coautor
    Ariza Cruz, René / Seminarista
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto que se aborda en esta monografía es una restauración patrimonial, en la ciudad de Barrancabermeja, el inmueble fue declarado patrimonio municipal y se encuentra localizado en el centro histórico-comercial de la ciudad, fue construido como el primer centro hospitalario de la ciudad en el año 1929 y en los años 80 paso a ser sede principal de la universidad Unipaz funcionando así hasta el 2007 cuando es vendido por la gobernación a un particular y es cuando es declarado un bien de interés cultural. El Hospital San Rafael, o antigua sede de la Unipaz actualmente se encuentra en abandono, mas del 70% de su estructura se encuentra demolida y el resto en deterioro; la recuperación y restauración de este inmueble surge de la necesidad de devolver a los ciudadanos la identidad de su historia, realizando un análisis del sector y de las necesidades de la población se establece que el uso adecuado que se puede dar es una casa cultural para toda la comunidad, y la propuesta arquitectónica busca reconstruir su interior, proponiendo nuevos espacios, conservando su arquitectura y devolviendo al inmueble algunos espacios perdidos con su evolución. El proyecto arquitectónico recupera entonces los elementos arquitectónicos característicos de su época, reconstruyéndolos, y reforzando aquellos que lo necesitan logrando como resultado final una casa cultura de acceso para todos donde se reviva la historia perdida de la ciudad, y la memoria colectiva se conserve vigente en cada uno de los ciudadanos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1798
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes