- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Estación de transporte intermodal en Granada-Meta, aportando al desarrollo de la región de los Llanos Orientales

View/ Open
Date
2014-02-20Author
Candela Martín, Lina Marcela
Cruz Calderón, Gina Lorena
Ramírez León, María Helena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Carmargo, Luz Priscila / Seminarista
Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director / Coautor
Metadata
Show full item recordAbstract
El tema del proyecto de grado está dirigido a la problemática de comunicación de
movilidad en el Departamento del Meta y su relación con los demás
Departamentos y eventualmente con otros países. Partiendo del análisis y
diagnóstico se plantean propuestas a escala subregional y urbana con el fin de
aumentar la complementariedad entre los modos y la infraestructura de movilidad
a mediano y largo plazo.
El objetivo principal del proyecto es aportar al desarrollo económico de la región,
debido a que si no hay modos de transporte que comuniquen un Departamento
con otro, la economía se ve afectada.
El proceso de investigación se da primero a través del análisis de los medios y
modos de transporte, identificando falencias y comparándolos entre sí. A partir de
eso se presentan las escalas de estudio, luego se contextualiza el modelo de
Ciudad lineal que es la base de diseño del proyecto urbano y arquitectónico y las
teorías de localización como lo son: La ruptura de carga, las curvas de costos de
transporte y la fricción en el espacio, estas son la base teórica que sirve de apoyo
para fundamentar el proyecto.
Teniendo ya un tema específico se inicia el diagnóstico, donde se estudian los
modos de transporte que funcionan actualmente en el departamento (aéreo,
terrestre y fluvial), se hace un cruce entre estos modos y se realiza una valoración.
Una vez hecho el diagnóstico, se concluye que el nivel de complementariedad
entre los modos de transporte es bajo y además la necesidad de intervenir a nivel
subregional y puntualmente en un Municipio.
A escala subregional se definen unos puntos nodales donde se encuentran
diferentes modos de transporte y se delimita la subregión de acuerdo a estos
determinantes. El concepto de Ciudad Lineal es clave a lo largo del proyecto, a
escala subregional se propone un corredor intermodal que comunica Villavicencio,
San Martín, Granada y Puerto Lleras esto a través de unas determinantes en
cuanto a movilidad. A lo largo de este corredor se plantean una serie de servicios
complementarios con el fin de tener una relación directa entre los centros urbanos
y el campo.
Involucrando La Línea Férrea Nacional dentro del proyecto, los beneficios que se
obtienen son muchos debido a que el tren es uno de los medios de transporte más
rápidos, seguros y económicos, aparte de esto es el carácter internacional de este
proyecto ya que comunica a Venezuela con Buenaventura pasando por el
departamento del Meta y específicamente por Granada Meta, esta es una
determinante clave para intervenir arquitectónicamente el municipio de Granada.
Con el fin de solucionar los problemas de movilidad y aumentar la
complementariedad de los modos de transporte, se diseña una Terminal
lntermodal de transporte terrestre y férreo de carga y pasajeros en Granada Meta,
aportando al desarrollo económico de la región de los llanos orientales y teniendo
en cuenta en el diseño de este el concepto de ciudad lineal.
Collections
- Arquitectura [2001]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema informativo audible para usuarios de los buses urbanos del sitp
Rodríguez Mariño, Hernán David; De Salvador Rueda, Sergio Daniel (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería MecatrónicaFacultad de Ingenierías., 2017-08-25)La movilidad en cuanto a medios de transporte en la ciudad de Bogotá siempre ha sido un tema complejo y de mucha atención para cada gobernante de esta ciudad, a lo largo de la historia se han implementado distintos medios ... -
Análisis de la vinculación y articulación de los transportes alternativos sostenibles con el transporte masivo (transmilenio) en Bogotá
Hernández Sachica, Ana María (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-09-20)Los principales problemas de la movilidad en Bogotá están ligados a la congestión vehicular, la desarticulación de distintos medios de transporte público, el incremento masivo de los vehículos particulares, el aumento ... -
Liquidación del impuesto de renta de personas naturales dedicadas al servicio de transporte de carga de pasajeros clasificados como trabajadores por cuenta propia
Jerez Gil, Emilce; Garcia Mendoza, Elizabeth; Marinez Mican, Katerine (Universidad Piloto de ColombiaEspecialización en Gerencia TributariaFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2017-03-03)La última reforma tributaria en Colombia aprobada por el Congreso de la Republica, se dio con la entrada en vigencia de la ley 1607 de 2012, que introdujo al Estatuto Tributario Nacional modificaciones sustanciales ...