- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Portal Bogotá Occidental : plataformas de conexión intermodal

View/ Open
Date
2014-08-28Author
Estepa Rincón, David Leonardo
Marmolejo Prieto, Jorge David
Silva Rojas, Sergio Enrique
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Piñol Arévalo, Alejandro / Director y Coautor
Yory García, Carlos Mario / Seminarista
Ramírez González, Germán Andrés / Asesor
Cendales Santana, José Abelardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de grado tiene como fin la conceptualización, análisis y generación de un proyecto Arquitectónico y Urbano asociado a procesos de movilidad integral. Debido a la falta de infraestructuras de movilidad eficientes en Bogotá que integren los sistemas de trasporte público actuales y proyectados.
Los intercambiadores modales son entendidos como un esquema estratégico de movilidad para las ciudades desde su periferia, en desarrollo de áreas periféricas y en conexión con la ciudad a partir del Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá (POT1). Su estructura facilita a los usuarios de transporte público acceder al sistema a través de la transición de un vehículo a otro, ahorrando recursos denotados en tiempo y dinero.
Actualmente el sistema de transporte público está dirigido a partir de portales, los cuales se encuentran en varios sectores de la capital, como el portal del Norte y el Portal de la 80 siendo estos los más importantes. Por ello nos enfocamos en el segundo donde se desarrollar nuestro proyecto de grado. La importancia de esta zona está determinada por ser un lugar vital de conexión, ingreso y salida occidental de la ciudad; generando una gran carga de modos de transporte públicos y privados específicamente en la unión de las localidades de Suba y Engativá.
La escala de trabajo para el propuesta es necesario el análisis de 4 sectores específicos: la UPZ2 N° 73 Garcés Navas, UPZ N° 72 Bolivia, UPZ N° 29 Minuto de Dios, UPZ N° 30 Boyacá Real. A su vez se encuentran divididos por 2 vías importantes de la Capital, siendo la Avenida Calle 80 y La Avenida Longitudinal de Oriente, las cuales generan una conexión con el Occidente, Sur y Norte del país.
Al analizar los sectores podemos constatar problemas de conexión debido principalmente al atrasó de la construcción de la ALO (Avenida Longitudinal de Occidente) por otra parte la división que genero el portal de la 80 el cual segrega los sectores y dando prioridad a otros esto lleva a un desequilibrio negativo y perjudicial para la comunidad en general.
Cabe concluir que el proyecto sugiere una alternativa donde diferentes modos de trasporte ya sea público o privado puedan integrase, mediante edificaciones específicas que disminuyan las cargas en los centros urbanos y mejoren la calidad en movilidad.
Collections
- Arquitectura [2186]