Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Diseño urbano y arquitectónico : plan de regularización y manejo

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (9.589Mb)
    Date
    2014-08-08
    Author
    Morales Fonseca, Juan Sebastian
    Saenz Carmona, Natalia Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Zuluaga Salazar, Jairo Esteban / Director y Coautor
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Seminarista
    Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
    Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El actual proyecto de grado está basado en dar funcionamiento a la formulación del actual Plan de Regularización y Manejo, por medio del diseño urbano y arquitectónico del mismo esto gracias a la implementación de las estrategias que se plantean con fin de dar un óptimo funcionamiento a la planta física de la Universidad. La propuesta urbana tiene como finalidad proporcionar una conexión inter universitaria, entre los principales equipamientos educativos del área de influencia (Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad la Gran Colombia, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Católica de Colombia, y Universidad Santo Tomas), por medio de la readecuación del espacio público, puntualmente de la carrera 8 (octava) y carrera 9 (novena). La readecuación consiste en darle el calificativo de vehicular restringida a estas dos vías, para de esta forma dar mayor fluidez a los recorridos peatonales. Teniendo en cuenta el déficit que actualmente tiene la Universidad el cual en su mayoría se concentra en unidades académicas concernientes a biblioteca, unidades administrativas y de recreación, se establece el alcance arquitectónico el cual llega a desarrollar tres de las cinco sedes que se plantean en Plan de Regularización y Manejo. Es así como se enuncian las tres nuevas sedes de la siguiente manera: 1. Nueva Sede Multifuncional: En esta sede se plantearan las áreas de parqueaderos, recreativas y de libre esparcimiento. 2. Nueva Sede Administrativa: Este edificio se consolidara como el bloque administrativo de la Universidad con el fin de concentrar los usos de una forma ordenada. 3. Nueva Sede Académica: En este bloque se plantean los espacios para bibliotecas y salas estudio, en los cuales la Universidad actualmente está en déficit. La finalidad del proyecto es proporcionar a la universidad nuevos espacios, además de optimizar su funcionamiento, retomando el concepto que se tiene y por medio de la implementación de la planta libre para así generar más permeabilidad en el campus.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1665
    Collections
    • Arquitectura [2050]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes